Pasar al contenido principal
Cargando...

Escudo de la Ciudad

Se cumplen 450 años del Escudo de Armas de Santa Ana de los Ríos de Cuenca y en este AÑO JUBILAR DE LA FUNDACION ESPAÑOLA DE LA URBE, para la Municipalidad de Cuenca, a través de la Dirección de Educación y Cultura, es motivo de complacencia publicar el presente estudio sobre esta efeméride, en cumplimiento de nuestra misión de incentivar y fomentar los valores cívicos de los ciudadanos y ciudadanas del cantón, en un momento histórico en el que es menester promover el amor a los símbolos patrios como una necesaria labor que acrecienta a la vez, el debido conocimiento de la historia de la ciudad y el cultivo del civismo como cualidades que coadyuvan a forjar identidad cultural y ciudadanía.

Ricardo Márquez Tapia, al hablar del Escudo de Armas de Cuenca dice: «La fisonomía moral de un pueblo se halla encarnada íntimamente en el símbolo heráldico de sus blasones...» a los que –en elemental precepto de urbanidad- los deberes cívicos nos mandan a respetar por sobre todas las cosas.

Los hechos que hicieron posible este acontecimiento de nuestra historia citadina son dignos de recordación, debido a que nuestra ciudad fue la única urbe de la Real Audiencia de Quito que tuvo blasones desde su fundación española, pues no se originó como villa, como aconteció con todas las urbes ecuatorianas sino que, desde el comienzo, su fundador, Don Andrés Hurtado de Mendoza, la estableció con rango de ciudad, otorgándole Escudo de Armas desde el comienzo de su vida castellana.

INVESTIGACIÓN Y COORDINACIÓN:
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA
En el Año Jubilar de la Fundación Española de Santa Ana de los Ríos de Cuenca
Noviembre del año 2007