Pasar al contenido principal
Cargando...

Por primera vez el Concejo Cantonal de Cuenca sesionó en Victoria del Portete y lo hace en un día histórico en la lucha y defensa de las mujeres para erradicar la violencia

Enviado por rpublicas el November 25, 2025
Por primera vez el Concejo Cantonal de Cuenca sesionó en Victoria del Portete y lo hace en un día histórico en la lucha y defensa de las mujeres para erradicar la violencia

Por primera vez el Concejo Cantonal de Cuenca sesionó en Victoria del Portete y lo hace en un día histórico en la lucha y defensa de las mujeres para erradicar la violencia

 

Hoy, el Concejo Cantonal de Cuenca sesionó en la parroquia Victoria del Portete, un hecho que reafirma la prioridad que la actual administración otorga a la ruralidad y a la participación ciudadana.

 

Durante la sesión se presentó el informe de gestión 2023–2025, que evidencia una inversión ejecutada de USD 1’724.000, entre Presupuesto Participativo y recursos administrados por la Corporación Municipal. Inversión que ha permitido impulsar proyectos sociales, económicos, ambientales y de obra pública que hoy transforman la vida de las familias en Victoria del Portete.

 

Prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres: el eje más fuerte de la gestión. El GAD Municipal de Cuenca trabaja con firmeza para garantizar una ciudad libre de violencia para todas las mujeres, implementando una política integral alineada con la Ley Nacional y la Ordenanza local vigente. En 2025, la inversión en esta política alcanzó los USD 3,65 millones, lo que representa un incremento del 41 % respecto a lo establecido inicialmente. Con hechos y no palabras se ha fortalecido acciones de prevención, atención, protección y reparación.

 

Gracias al trabajo articulado entre direcciones municipales, empresas públicas, fundaciones y entidades adscritas, se logró: Capacitar y sensibilizar a más de 25.000 personas; Brindar atención a 8.089 víctimas de violencia; Proteger a más de 11.700 ciudadanos, especialmente mujeres, niñas y adolescentes.

 

Acompañar procesos de restitución integral, acogimiento y autonomía económica, con presencia tanto en zonas urbanas como rurales. Este modelo integral, que llega también a Victoria del Portete a través del Fondo Violeta, reafirma el compromiso de Cuenca con la igualdad, la justicia y la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres.

 

Así también, en Victoria del Portete se ejecutaron múltiples acciones que aportan al desarrollo humano y productivo, entre estas: Talleres gastronómicos para 26 participantes; Formación agroecológica para 80 niños; Capacitación técnica para 60 productores lácteos; Implementación de una planta piloto de procesamiento; Instalación de tres invernaderos productivos y la entrega de más de 800 quintales de compost, biofermentos y biocontroladores.

 

Los habitantes de esta parroquia también recibieron servicios clave como: Servicio de biblioteca y refuerzo escolar para 294 usuarios mensuales; Colonias vacacionales para 219 niños; 850 personas sensibilizadas en prevención de la violencia; 78 mujeres en atención continua y 13 procesos legales en curso mediante el Fondo Violeta; 400 atenciones médicas, 85 ecografías de mama y 40 Papanicolau en brigadas de salud preventiva.

 

Además, asistencia humanitaria: 1.200 juguetes entregados, 177 atenciones médicas en la Unidad Móvil y la esterilización de 423 mascotas.  

 

La inversión en obra pública ha sido determinante para mejorar la conectividad, los servicios básicos y el espacio público, esto es: 9.489 m³ de material de lastre para mejorar la red vial; Mantenimiento de áreas verdes a cargo de EMAC EP; Conservación ambiental con ETAPA EP (16 talleres de educación ambiental, 4 brigadas forestales, 3,19 km de protección de fuentes de agua, 27,7 hectáreas conservadas y 19.926 plantas nativas sembradas).

 

Mantenimiento de 98 km de vías de lastre y conformación de 7 km adicionales; Mejoras en equipamientos comunitarios y recuperación de espacios públicos; Ejecución de proyectos clave mediante Presupuesto Participativo (atención al adulto mayor, fortalecimiento productivo, seguridad, reforestación, saneamiento ambiental, estudios viales, alcantarillado en San Pedro de Escaleras y Churuguzo, y carpeta asfáltica en el tramo Estación Cumbe – Y del Portete).

 

La sesión itinerante permitió un diálogo abierto con dirigentes comunitarios, productores, mujeres, jóvenes y actores sociales, quienes reconocieron el cumplimiento de las obras planificadas y la importancia de acercar las decisiones del Concejo hacia la ruralidad.

 

Al cierre del encuentro, la alcaldesa subrogante Marisol Peñaloza señaló: “Cuando acercamos las decisiones del Concejo a las parroquias rurales, demostramos que escuchamos.  Victoria del Portete es un ejemplo de cómo la participación ciudadana y la obra pública transforman realidades, y eso es fruto del liderazgo del alcalde Cristian Zamora”.

El dato

Al final de la sesión se entregó 75 kits para adultos mayores y familias de bajo recursos económicos.


Victoria del Portete tiene 3 invernaderos como respuesta a la Ordenanza que fortalece la comercialización agroecológica justa y solidaria.