21.11.2025
El Municipio de Cuenca, a través de la Vicealcaldía y la Coordinación de Equidad Social y Género, organizan el II Congreso de Cajas de Ahorro y Cajas Solidarias 2025. Este encuentro que se cumple este viernes en el Salón de la Ciudad, reúne a más de 500 mujeres de las 21 parroquias rurales y de los mercados de la ciudad.
Esta edición tiene como objetivo fortalecer las capacidades financieras, organizativas y de gestión comunitaria vinculadas al modelo de Cajas de Ahorro y Cajas Solidarias implementado mediante la Propuesta 63.
El Congreso se desarrolla en jornadas técnicas de capacitación en administración y operación de cajas, educación financiera aplicada, liderazgo femenino, gobernanza comunitaria, comercialización y economía popular y solidaria. Además, se abrirán espacios de diálogo, reconocimiento e intercambio de experiencias entre los grupos participantes, promoviendo el fortalecimiento de redes locales de cooperación y aprendizaje colectivo.
"Las Cajas de Ahorro en Cuenca representan una plataforma real de crecimiento para las mujeres de nuestras 21 parroquias y de los mercados. Aquí, nuestras emprendedoras acceden a financiamiento ágil, fortalecen sus capacidades y consolidan negocios que sostienen a sus familias. Este modelo organizativo demuestra que cuando las mujeres se unen, el desarrollo local se activa. Las Cajas de Ahorro se han convertido en un motor estratégico que impulsa emprendimientos, dinamiza los mercados y eleva el desarrollo económico de Cuenca desde cada territorio. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo este camino que las mujeres han abierto con liderazgo y visión.” — Mgst. Marisol Peñaloza, Vicealcaldesa de Cuenca
Inclusión y sostenibilidad
Las Cajas de Ahorro y Cajas Solidarias se han consolidado en el cantón como un mecanismo comunitario inclusivo, participativo y sostenible. Su estructura permite el ingreso sin restricciones de edad, por lo que niños, adolescentes y jóvenes también integran los grupos, incorporándose tempranamente a procesos de educación financiera, corresponsabilidad y cooperación. Esta participación intergeneracional ha fortalecido la cohesión familiar y territorial, ampliando el impacto social del modelo.
Actualmente, Cuenca cuenta con 25 Cajas de Ahorro y Cajas Solidarias activas en parroquias rurales y mercados. Cada una posee autonomía para definir su identidad, normativa interna y estructura organizativa, como se evidencia en experiencias comunitarias representativas entre ellas, la “Caja de Ahorro Mujeres Unidad por un Mejor Futuro”, de la parroquia Quingeo que reflejan el alcance, madurez y estabilidad de estas iniciativas.
Las Cajas de Ahorro y Cajas Solidarias, han generado impactos concretos en la autonomía económica de las mujeres, el acceso a microcréditos comunitarios, el impulso de pequeños negocios, la estabilidad financiera de los hogares y la creación de prácticas sostenidas de ahorro. Este Congreso reafirma el compromiso institucional con la inclusión, la equidad y el desarrollo de modelos económicos solidarios que fortalecen el tejido social y productivo del cantón.


