Pasar al contenido principal
Cargando...

Caso 31-27: “Lo que no vimos a tiempo”, promueve la prevención del bullying y el consumo de sustancias en adolescentes

Enviado por rpublicas el November 21, 2025
El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca (CCPD-C), en coordinación con la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, desarrolló la obra teatral “Caso 31-27: Lo que no vimos a tiempo”, una propuesta artística y educativa dirigida a niños, niñas, adolescentes y sus familias, con el fin de generar conciencia sobre los riesgos del bullying y el consumo de sustancias.

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca (CCPD-C), en coordinación con la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, desarrolló la obra teatral “Caso 31-27: Lo que no vimos a tiempo”, una propuesta artística y educativa dirigida a niños, niñas, adolescentes y sus familias, con el fin de generar conciencia sobre los riesgos del bullying y el consumo de sustancias.

La jornada contó con tres funciones realizadas en el Teatro de la Casa de la Cultura, a las 9h30, 14h30 y 19h30, con una capacidad total de convocatoria de 1.200 adolescentes y sus familias por función, consolidándose como una de las acciones de mayor alcance del proyecto.

Una estrategia que educa desde las artes escénicas

Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Implementación de Talleres de Sensibilización y Capacitación en Prevención de Bullying y Consumo de Sustancias, impulsado por el CCPD-C como parte de sus acciones para garantizar el ejercicio de los derechos de los grupos de atención prioritaria.

La obra utiliza un enfoque pedagógico basado en las artes escénicas para captar la atención de los asistentes y facilitar la reflexión sobre situaciones que enfrentan diariamente los adolescentes.

A través de una historia cercana y emotiva, se abordan temas como la violencia entre pares, la presión social, el consumo de sustancias y la importancia de las rutas de protección existentes en el cantón.

Compromiso institucional

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, destacó la importancia de estas intervenciones en los espacios educativos:

“Estamos llegando a las unidades educativas con estas obras de teatro porque es fundamental que nuestras niñas, niños y adolescentes tomen conciencia a tiempo sobre los riesgos del bullying y del consumo de sustancias. Nuestro compromiso es construir entornos seguros y protectores para ellos y sus familias”, enfatizó.

Por su parte, el CCPD-C señaló que estas acciones permiten fortalecer valores de convivencia y respeto. Además de promover espacios saludables para la prevención de vulneraciones de derechos.

Resultados alcanzados

Hasta la fecha, el proyecto ha implementado 6 obras teatrales, beneficiando aproximadamente a 1.680 adolescentes y sus familias en distintos espacios comunitarios y educativos.

Las jornadas se han desarrollado en la parroquia Cumbe, la colonia vacacional del Oratorio Don Bosco, la Red Nacional de Recicladores del Azuay, y en las Unidades Educativas: Técnico Salesiano, Colegio Alemán, Borja, Luisa de Jesús Cordero, Vicentina Daniela Hermida, Nuestra Familia y Verbo.