21.11.2025
Con la finalidad de recuperar terrenos olvidados y principalmente contribuir a que las familias cuencanas se alimenten de forma sana, el Municipio de Cuenca y la Universidad de Cuenca, implementaron el proyecto denominado “Huertos Urbanos”, en el barrio Casa para Todos, que pertenece a la parroquia Monay, cerca del colegio Manuela Garaicoa.
Andrés Arciniegas, director del proyecto “La Huerta Universidad de Cuenca”, contó que desde marzo del 2025 junto con la Unidad Ejecutora de Proyectos empezaron con la propuesta, que este plan que inició en el campus de Balzay hace dos años, ahora se implemente en los barrios de la ciudad.
En un terreno de aproximadamente 100m2, que está junto al Centro de Integración Comunitario del barrio, se preparó el terreno y los moradores, cultivaron productos como: nabos, jícama, tomate de árbol, cebollín, lechuga, chamburo, siglalón, entre otros.
Para Anita Zumba, una de las moradoras que es parte del proyecto, esta iniciativa contribuyó para recuperar el espacio que estaba abandonado y que no tenía ninguna utilidad y principalmente permite que los adultos mayores estén en actividad, porque son quienes cuidad las plantaciones y que como resultado final tengan una alimentación saludable.
De igual manera, el coordinador de Planificación del Municipio de Cuenca, Paúl Ortiz, mencionó que el proyecto al estar enmarcado dentro del Plan de Acción SOS, tiene como finalidad contribuir a que las familias cuencanas, consuman productos sin químicos y fomentar la feria de economía circular en el barrio, para que también se comercialice los productos.
El DATO
Este miércoles se efectuará en el barrio Casa Para Todos una demostración del proyecto por parte de la Universidad de Cuenca, Municipio y familias que ya son parte de la propuesta, con la finalidad de hacer nuevos huertos en el barrio.


