Pasar al contenido principal
Cargando...

Ordenanza permite uso de 25 nuevas zonas públicas en el Centro Histórico

Enviado por rpublicas el April 29, 2025
Una vez inscrita en el Registro Oficial, entró en vigencia la ordenanza sobre el “Uso de espacios públicos en el Centro Histórico de Cuenca, para establecimientos de servicios de alimentación y bebidas”. La normativa permite el uso de 25 nuevos espacios públicos para los establecimientos que ofrezcan servicios de alimentación y bebidas; excluyendo bares y discotecas.

Una vez inscrita en el Registro Oficial, entró en vigencia la ordenanza sobre el “Uso de espacios públicos en el Centro Histórico de Cuenca, para establecimientos de servicios de alimentación y bebidas”. La normativa permite el uso de 25 nuevos espacios públicos para los establecimientos que ofrezcan servicios de alimentación y bebidas; excluyendo bares y discotecas.


Está mañana, en el auditorio del Pasaje León, se cumplió con la socialización de la Ordenanza con los dueños o arrendatarios de locales que podrían beneficiarse con la ampliación de sus servicios en espacios como aceras, calzada, portales, y espacios estanciales como parques, plazas, plazoletas y atrios. “Esto no aplica para los portales ubicados en los alrededores del Parque Calderón, que al ser una zona muy transitada en especial en feriados, complicaría la circulación de los peatones”, indicó, Xavier Aguirre, director de Áreas Históricas y Patrimoniales.  
Fue justamente desde esta dirección, en coordinación con la Fundación Turismo para Cuenca que se impulsó el proyecto que tiene el objetivo de promover el turismo, dinamizar la economía y facilitar nuevos espacios para los ciudadanos.


Requisitos 


Los interesados deben cumplir con varios requisitos antes que su petición sea aprobada en la dirección de Áreas Históricas. Entre los principales tenemos: 


•    Frente mínimo: 3.50 metros.
•    Sección libre para peatones: Mínimo 1.50 metros, sin contar rampas, rebajes o mobiliario urbano.
•    Accesibilidad: No debe interferir con el acceso a inmuebles ni con franjas de circulación.
•    Espacio para el servicio: Mobiliario y área de atención no deben obstaculizar el paso de peatones ni zonas de circulación.


Mobiliario y sanciones 


En cuestiones de mobiliario deben cumplir con diseños ligeros, con materiales como madera, hierro, vidrios, entre otros, sin publicidad ni marcas, además que no se permiten televisores ni pantallas LED, parlantes, lonas, alfombras o revestimientos, carpas, entre otros. 


De incumplir con la normativa aplica sanciones que pueden ser de leves, graves y muy graves con multas que oscilan entre 1 a 8 salarios básicos.


Zonas habilitadas 


Horarios: 07:00 a 00:00
Zona 1- Acera Sur de la Calle Larga, entre Benigno Malo y Escalinatas, Puente Juana de Oro.
Zona 2- Acera Este. Calle Benigno Malo, pasando la Calle Larga. 
Zona 3- Plazoleta J. Matovelle, (La Merced).
Zona 4- Acera Norte. Calle Honorato Vásquez entre Luis Cordero y Borrero.
ZONA 5 –Plazoleta de El Vergel. 
Zona 6- Acera Norte-Calle Larga entre Hermano Miguel y Mariano Cueva.
Zona 7-Acera Norte-Calle Larga, entre Mariano Cueva y Alfonso Jérves.
Zona 8-Acera Oeste-Calle de Las Herrerías, entre la Av. 12 de Abril y calle de Las Acacias. 
Zona 9- Acera Este- Calle de Las Herrerías, entre la Av. 12 de Abril y calle del Arupo. 
Zona 10: Acera Sur-San Blas entre Tomás Ordóñez y Manual Vega.
Zona 11-Pasaje Hermano Miguel.
Zona 12-Plazoleta Pedro Touloup.
Zona 13-Calzada de circulación peatonal de La Condamine, entre calle Tarqui y plaza de El Vado.
Zona 14-Plazoleta de las Mojas, (Plaza de la UNE).
Zona15-Acera Sur, calle Simón Bolívar y Padre Aguirre, esquina.
Zona 16-Acera Este, calle Padre Aguirre y Simón Bolívar, esquina.
Zona 17-Plazoleta San Francisco.
Zona 18- Portales calle San Sebastián y Plaza San Sebastián.
Zona 19-Calle Coronel Talbot y calle Sin Nombre, (alrededor de la plaza El Otorongo).
Zona 20-Plaza del Farol 
Zona 21- Plazoleta de El Carbón.
Zona 22-Vereda Oeste, Avenida Loja, entre Av. 12 de Abril e intersección de la calle del Farol.
Zona 23-Bajada de El Padrón 
Zona 24-Acera Oeste-Avenida Solano, entre Av. 12 de Abril y calle Daniel Córdova.
Zona 25-Plazoleta de la Música.

DATOS 


-Los titulares de las autorizaciones deben presentar un proyecto social, cultural, patrimonial o ambiental, acorde al área de uso del espacio público. 
-Este proyecto debe ejecutarse durante el año fiscal y puede ser presentado individualmente, o en conjunto, para su aprobación en Áreas Históricas.
-La implementación debe coordinarse con las entidades municipales correspondientes. El incumplimiento afectará la renovación de la autorización para el siguiente año fiscal.