Pasar al contenido principal
Cargando...

Publicaciones



25.07.2024

Día Internacional de la Mujer Negra, Latinoamericana y Caribeña.

Con el objetivo de garantizar la visibilidad de las mujeres latinoamericanas y del caribe, hoy conmemoramos el Día Internacional de la mujer negra, latinoamericana y caribeña, quienes han sido históricamente discriminadas por género, raza y en muchas ocasiones pobreza. 

Leer más

04.07.2024

Conoce más sobre: “El Affidamento”

Es aceptar que entre mujeres al ser diversas y vivir contextos distintos no siempre estaremos de acuerdo, pero nos necesitamos para seguir resistiendo.

Leer más

02.07.2024

"AFFIDAMENTO"

Affidamento.- Es una palabra del concepto italiano que define una practica de lealtad, confianza y cuidado mutuo entre mujeres. Tiene en sí raíces de palabras como fe, fidelidad, confiarse, confiar, como instrumento y contenido en las políticas de liberación femenina.

Leer más

28.06.2024

28 de Junio - Día del Orgullo LGTBIQ+

Una parte del progreso social implica entender que una persona no queda definida por su sexualidad.

Leer más

26.10.2023

TÚ, CON TU ACTITUD Y TU EJEMPLO, DECIDES EN QUÉ TIPO DE SOCIEDAD QUIERES VIVIR.

¿Apostamos por una en la que no exista ninguna clase de desigualdad y en la que toda su ciudadanía, hombres, mujeres, niños y niñas, viva plenamente sus derechos? 

Leer más

25.10.2023

EDUCAR EN IGUALDAD DE GÉNERO EN LA INFANCIA PARA PREVENIR LA DESIGUALDAD EN EL FUTURO

En el deporte: a las niñas y niños se les incita a practicar juegos diferentes, y es el profesorado quien debe velar por la igualdad de condiciones en la práctica de cu

Leer más

24.10.2023

EDUCAR EN IGUALDAD DE GÉNERO EN LA INFANCIA PARA PREVENIR LA DESIGUALDAD EN EL FUTURO

La sociedad espera una forma de ser, una apariencia o vestimenta definida según el género.

Leer más

23.10.2023

EDUCAR EN IGUALDAD DE GÉNERO EN LA INFANCIA PARA PREVENIR LA DESIGUALDAD EN EL FUTURO

La sociedad sigue asociando roles a niños y niñas. Los chicos son fuertes e independientes, y ellas son vulnerables y deben ser protegidas.

Leer más

20.10.2023

EJEMPLOS DE DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

También en política podemos ver la desigualdad entre ambos géneros.

Leer más

19.10.2023

EJEMPLOS DE DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Las tareas del hogar se reparten de forma poco equitativa.

Leer más

13.10.2023

EJEMPLOS DE DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Según Oxfam International, las mujeres que superan el acceso a la universidad son casi el 60%, mientras que la cifra en los hombres es de un 41%.

Leer más

12.10.2023

EJEMPLOS DE DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

¿Cuántas mujeres conoce que dediquen parte de su tiempo de ocio a las tareas del hogar?

Leer más

11.10.2023

DESIGUALDAD ESTRUCTURAL Y TRABAJO EN LA MUJER

Las mujeres siguen como la población en la que se concentran los altos indicadores de analfabetismo; la pobreza sigue teniendo rostro de mujer, y la migración agudiza s

Leer más

10.10.2023

¿CÓMO ERRADICAR LA DESIGUALDAD ESTRUCTURAL DE GÉNERO?

Fortaleciendo nuestros esfuerzos, para promover la autonomía y empoderamiento de la mujer en los escenarios económicos cambiantes que enfrentamos a nivel regional.

Leer más

06.10.2023

¿SABÍA QUÉ?

Según la CEPAL, incluso considerando los avances en la inserción laboral en los últimos años, la tasa de participación de las mujeres en América Latina está estancada e

Leer más

05.10.2023

ALCALDÍA DE CUENCA Y EL MINISTERIO DE LA MUJER Y DERECHOS HUMANOS INAUGURAN CENTRO VIOLETA EN CUENCA

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, la representante del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores, en compañía del presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrieron las instalaciones del nuevo Centro Violeta en Cuenca, ubicado en el parque “La Libertad”.

Leer más

04.10.2023

¿SABÍA QUÉ?

Según la CEPAL, pese a los avances, la tasa de participación laboral de las mujeres en América Latina sigue estancada en torno al 50%, mientras que la de los hombres es

Leer más

03.10.2023

TRANSFORMAR LOS PRIVILEGIOS EN DERECHOS

Las desigualdades de género continúan siendo un rasgo estructural del país y tienen determinantes en los ámbitos macroeconómico, productivo, institucional y sociocultur

Leer más

02.10.2023

¿QUÉ ES LA DESIGUALDAD ESTRUCTURAL?

Se trata de una construcción social, determinada por el sistema heteropatriarcal de sexo/género binario, que regula las relaciones sociales a partir de las diferencias

Leer más

29.09.2023

MUNICIPIO DE CUENCA Y ONU MUJERES UNEN ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Con la firma del convenio se fortalece el trabajo articulado interinstitucional, apoyando la iniciativa de ONU MUJERES “Ciu

Leer más

29.09.2023

SEXISMO EN EL LENGUAJE ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?

Utilizar términos inclusivos donde se distinga el femenino y el masculino cuando nos dirijamos a un público mixto. 

Leer más

28.09.2023

SEXISMO EN LA COMUNICACIÓN: EJEMPLOS EN EL DIARIO VIVIR.

Usar un lenguaje no inclusivo, relega la presencia de las mujeres. 

Leer más

27.09.2023

¿QUÉ CREA EL SEXISMO?

Los actos sexistas a nivel individual pueden parecer inofensivos, pero crean un clima de intimidación, miedo e inseguridad.

Leer más