Pasar al contenido principal
Cargando...

La cabeza del Cristo de la escultura ubicada en la loma de Cullca cae tras el impacto de un rayo

Enviado por rpublicas el November 21, 2025
La cabeza del Cristo de la escultura ubicada en la loma de Cullca cae tras el impacto de un rayo

Tras  fuerte lluvia registrada en la ciudad, un rayo impactó el monumento de Cristo Rey, ubicado en la colina de Cullca, parroquia El Sagrario.


Ante este hecho, equipos técnicos de la Dirección de Áreas Históricas, la Guardia Ciudadana y la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Cuenca acudieron inmediatamente al sitio para inspeccionar la situación y activar los protocolos de seguridad que protejan tanto a la ciudadanía como a las piezas patrimoniales de la escultura afectada.


El impacto produjo daños en la parte superior de la cabeza de Cristo y en uno de los laterales de la escultura. Se identificaron fisuras en los cuatro lados del monumento y material suelto con riesgo de desprendimiento, por lo que se evalúa técnicamente la estructura para proceder a su aislamiento y señalización.


Posteriormente, se iniciará el proceso de restauración a cargo del profesional Eddy Chalco, funcionario de la Dirección de Áreas Históricas.


Andrei Moscoso, coordinador de esta dirección, enfatizó que la Municipalidad atiende de inmediato este tipo de emergencias a través de sus dependencias competentes, con el propósito de proteger el patrimonio de Cuenca, una ciudad con historia, memoria, tradición y cultura.


De su parte, Erick Gutiérrez, director de Gestión de Riesgos, indicó que la ciudadanía debe mantenerse alejada del sector intervenido para evitar accidentes.


Los vecinos del lugar colaboraron recogiendo algunos de los materiales desprendidos tras el impacto. Mañana se realizará una evaluación más profunda para avanzar con los trabajos de restauración. Preliminarmente, se estima que no fue un solo rayo, sino tres, un fenómeno inusual que no se registraba desde hace entre 20 y 30 años; su última restauración integral se realizó hace aproximadamente 15 años.


Gutiérrez señaló la necesidad de evaluar la instalación de un pararrayos, considerando que este tipo de eventos se presentan con cierta periodicidad.


El dato


Fisuras en los cuatro lados del monumento.
Pérdida total de la cabeza de Cristo.
Restos de ladrillo visto y mármol desprendidos.
El área afectada fue limpiada y señalizada con cintas de seguridad.
Se acordonará un perímetro de aproximadamente 10 a 12 metros para garantizar la seguridad de los peatones.
El monumento y la iglesia de Cristo Rey datan del año 1928.
Con apoyo de tomas de dron se realizará una evaluación detallada de los daños para su restauración.