SEXISMO EN EL LENGUAJE ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
Utilizar términos inclusivos donde se distinga el femenino y el masculino cuando nos dirijamos a un público mixto.
Este trabajo es fruto de los recorridos por la ciudad y las parroquias, del diálogo con los ciudadanos, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores. Porque se necesita entender la realidad y los desafíos que enfrenta nuestra querida Cuenca para plantear soluciones por el bien de la ciudadanía.
Este trabajo es fruto de los recorridos por la ciudad y las parroquias, del diálogo con los ciudadanos, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores. Porque se necesita entender la realidad y los desafíos que enfrenta nuestra querida Cuenca para plantear soluciones por el bien de la ciudadanía.
Espresiones de Interés: Aeropuerto Mariscal La Mar, Nueva Circunvalación de Cuenca y Estadio Alejandro Serrano Aguilar.
Utilizar términos inclusivos donde se distinga el femenino y el masculino cuando nos dirijamos a un público mixto.
Usar un lenguaje no inclusivo, relega la presencia de las mujeres.
Usar el cuerpo de la mujer como objeto decorativo, por ejemplo: la figura de una mujer junto a una batería de carros.
Convocatoria a la Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal a celebrarse el día Jueves 28 de septiembre de 2023, a las 16:00 horas, en la Sala de Sesiones de la Corporación Edilicia, ubicada en las calles Mariscal Sucre y Benigno Malo, tercer piso, con el siguiente orden del día:
1.- Conocimiento y resolución sobre el contenido del acta de la sesión ordinaria del Concejo Municipal del cantón Cuenca celebrada el 14 de septiembre de 2023.
Los actos sexistas a nivel individual pueden parecer inofensivos, pero crean un clima de intimidación, miedo e inseguridad.
Todo esto contribuye a la aceptación de la violencia, especialmente contra las mujeres y las niñas.