29.04.2025
La Alcaldía de Cuenca, la Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico de Cuenca (EDEC EP), y la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, informaron hoy, 26 de septiembre de 2023, el proceso de selección para formar parte de las ferias de octubre, noviembre y diciembre.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, manifestó que decidieron apoyar a los artesanos y a quienes producen sus productos, y este año, por primera vez, los permisos de uso de los espacios públicos se darán de manera directa, sin intermediarios y deberán cancelas las tasas correspondientes, cuyo valor no sobrepasa los 50 dólares.
‘Voy a velar por la persona que trabaja, que produce y que sale a las ferias a vender, ya no va a haber intermediarios, que lucren por el espacio público, eso se acabó.’, señaló el Alcalde.
El director de Áreas Históricas y Patrimoniales, Xavier Aguirre, manifestó que establecieron de manera articulada y ordenada como se organizarán las ferias en Cuenca.
El proceso inicia en la referida dependencia municipal con el ingreso de la solicitud y una vez receptadas se hará una depuración de las personas, que presentan de manera particular y las que presentan por asociación, verificando que las personas cumplan con los requisitos solicitados.
La gerente General de la EDEC EP, Dominique Baquero, señaló que luego del ingreso del formulario a la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, se realizará un sorteo de participación y se efectuará una curaduría de selección y posterior la asignación de los espacios a ocupar en cada uno de los eventos solicitados.
La EDEC será la responsable del plan de contingencia de cada evento y de transferir las tasas pagadas por los participantes a cada entidad para obtener estos permisos, es decir, el participante ya no tendrá que ir a recorrer cada entidad solicitando documentación para sacar los permisos. “De eso nos encargamos nosotros”, enfatizó la gerente de la EDEC