12.09.2025
En un acto realizado en la Gerencia General de ETAPA EP, con la presencia del alcalde Cristian Zamora, se firmó el contrato de fiscalización para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Guangarcucho, considerada la obra de mayor inversión tecnológica en la historia de ETAPA y un hito para la salud pública y el ambiente de Cuenca.
Tras un riguroso proceso de preselección y selección, bajo la supervisión técnica y aprobación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la firma consultora Técnica y Proyectos TYPSA S.A. (España) fue adjudicada para realizar la fiscalización de la obra. El contrato asciende a USD 2.388.440,61 (sin IVA), monto por debajo del presupuesto referencial y tendrá un plazo de 37 meses.
Responsabilidades de la fiscalización
La firma consultora tendrá a su cargo:
• Asegurar el cumplimiento estricto del contrato, diseños, especificaciones técnicas, cronogramas y normas aplicables.
• Detectar y corregir oportunamente errores u omisiones técnicas durante la ejecución de la obra.
• Garantizar la calidad de los trabajos y el cumplimiento de los plazos contractuales.
• Medir, certificar y reportar el avance de la obra, informando a la administración del proyecto.
• Velar por el cumplimiento de las políticas ambientales y sociales de ETAPA EP y de los financiadores (BEI y CAF).
La nueva PTAR Guangarcucho, que complementará la capacidad de la actual planta de Ucubamba, permitirá depurar 1.200 litros por segundo y cubrir las necesidades de la ciudad de manera progresiva hasta el año 2050, beneficiando a más de 1 millón de habitantes del área urbana y periurbana.
El proyecto contempla además el tratamiento de lodos, generación de energía a partir de biogás, y se construirá en un área de 7,4 hectáreas, con infraestructura de última tecnología en procesos de depuración.
Financiamiento internacional
La construcción de Guangarcucho se ejecuta gracias a dos créditos internacionales gestionados por ETAPA EP:
• Banco Europeo de Inversiones (BEI): USD 34,1 millones.
• Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF): USD 34,12 millones.
Ambos créditos cuentan con la soberana del Gobierno Central.
Con esta firma, ETAPA EP ratifica su compromiso con una gestión responsable del agua y el ambiente, colocando a Cuenca a la vanguardia en infraestructura sanitaria y ambiental en el Ecuador y la región.