29.04.2025
El miércoles 09 y jueves 10 de octubre, el Festival de Cultura “Japón en Cuenca”, pondrá la nota de color en la capital azuaya con diversas actividades que buscan fomentar el conocimiento de la cultura japonesa.
Actividades como un taller de origami que es el arte basado en la creación de figuras mediante el plegado de papel, la demostración de artes marciales, charlas de gastronomía y turismo de esa región, se cuentan entre los eventos programados.
El objetivo es promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos de cooperación internacional entre Japón y Cuenca, a través de actividades educativas y recreativas que fomenten el conocimiento de la cultura japonesa, involucrando a las comunidades extranjeras residentes y a la ciudadanía en general. Esto para consolidar a la “Atenas del Ecuador” como una ciudad abierta a la diversidad cultural y el desarrollo sostenible.
AGENDA
Los eventos de la primera jornada inicia el 09 de octubre desde las 09:30, en la Galería de la Alcaldía, con la inauguración oficial con presencia del Embajador de Japón en Ecuador, Sr. Keiichiro Morishita, y de la Sra. Iizuka Momoko, Jefa de la Sección Cultural y alcalde de Cuenca, Dr. Cristian Zamora.
Posterior a las 11:00, en el Complejo Deportivo La Gloria habrá Demostración de artes marciales, (Kendo) a cargo de Sensei Xavier Varela del DOJO Camino del Sol.
A las 15:00, se cumple el taller de Origami en el Museo Municipal de Arte Moderno, en tanto a las 16:30 está previsto el talles de idioma japonés, en la misma sede del Museo de Arte Moderno, para cerrar a las 19:00, con el cine japonés en el teatro Sucre con la proyección de la cinta "Mondays: See you this week".
Segunda jornada
Para el jueves 10, está programadas cuatro actividades, iniciando a las 10:00, con una charla turística de Japón, en el local de la Fundación Turismo para Cuenca, posterior a las 15:00, habrá la de gastronomía japonesa y Sake en el local de NOE Sushi Restaurant.
A las 16:30 está previsto desarrollar el Stand de caligrafía japonesa en la Glorieta del Parque Calderón, donde los asistentes podrán obtener sus nombres nombre en un elegante monograma japonés.
Anotar que el taller de Origami y Charla de gastronomía tienen cupos limitados que pueden ser descargados en los siguientes enlaces para su inscripción respectivamente; https://forms.gle/54dmmRHnvUWMcG1m7
https://forms.gle/KgLyMsKPXTZUa19XA
El resto de actividades son de acceso público hasta llenar aforo.
DATOS:
-Desde el 2018, la cultura japonesa ha hecho presencia en Cuenca, mostrando toda su riqueza y diversidad con diferentes actos en diferentes festivales culturales.
-Este tipo de eventos resaltan las relaciones de cooperación que, desde hace muchos años, han fortalecido los lazos entre Japón y Cuenca.