Pasar al contenido principal
Cargando...

Cuenca inaugura exhibición permanente sobre la historia de la medicina y el legado del Dr. Emiliano J. Crespo Astudillo

Enviado por rpublicas el July 11, 2025
El miércoles 10 de julio se inauguró oficialmente la exposición permanente: “La medicina en Cuenca: del pasado a la modernidad”, una propuesta museográfica que recorre la historia médica de la ciudad desde la época prehispánica hasta el siglo XX, con especial énfasis en la figura del Dr. Emiliano J. Crespo Astudillo (1885–1971), pionero de la medicina moderna en Ecuador.

El miércoles 10 de julio se inauguró oficialmente la exposición permanente: “La medicina en Cuenca: del pasado a la modernidad”, una propuesta museográfica que recorre la historia médica de la ciudad desde la época prehispánica hasta el siglo XX, con especial énfasis en la figura del Dr. Emiliano J. Crespo Astudillo (1885–1971), pionero de la medicina moderna en Ecuador.

La muestra se divide en dos itinerarios: el primero contextualiza los vestigios arqueológicos encontrados en donde funcionó el primer hospital de Cuenca y aborda las prácticas médicas de las épocas aborigen, colonial y del siglo XIX.

El segundo itinerario rinde homenaje al Dr. Crespo Astudillo, quien se formó en París junto a los discípulos de Pasteur y modernizó la medicina en Cuenca al introducir: la asepsia, anestesia, cirugía, ginecología, obstetricia, entre otras ramas.

La propuesta fue concebida como una iniciativa de cooperación público-privada entre la Dirección Municipal de Cultura, Recreación y Conocimiento y los descendientes del médico, quienes donan esta obra a la ciudad de Cuenca.

El proyecto fue gestionado desde el Sistema de Casas Patrimoniales desde 2024, en coordinación con la familia Crespo Toral, y desarrollado bajo criterios de accesibilidad, respeto patrimonial y rigor histórico.

Desde la Municipalidad, el proceso fue acompañado por autoridades y funcionarios de la Dirección de Cultura.

La exposición permanente permanecerá abierta al público de lunes a viernes de 09:00 a 16:30, y fines de semana y feriados de 09:00 a 16:00. La entrada es libre.