29.04.2025
El objetivo del convenio es la cooperación interinstitucional mediante la colaboración en la transferencia de tecnología y del conocimiento para el desarrollo de habilidades y destrezas en el campo de salud humana; el intercambio de información científico-técnica y de personal especializado, procurando la complementación de acciones conjuntas en áreas de competencia de ambas partes.
El compromiso lo suscribieron la alcaldesa subrogante, Marisol Peñaloza; el director del Consejo Cantonal de Salud, Alfredo Campoverde; el director ejecutivo del INSPI, Lito Campo quien considera que “la firma del convenio es un hito que marca un precedente para enfrentar los desafíos de salud pública, para la investigación, prevención y promoción de la salud”.
Por su parte, la Alcaldesa Subrogante enfatizó que la investigación es muy importante para mejorar la calidad de vida de nuestros cuencanos y cuencanas e incluso de los habitantes del Azuay. El convenio tendrá una duración de tres años y se trabajará realizando la toma de muestras de diferentes enfermedades trasmisibles y no trasmisibles en los diferentes lugares donde se realizan ferias y brigadas del Consejo Cantonal de Salud.
Cuenca se transforma en materia de investigación gracias a las alianzas estratégicas.