29.04.2025
Ante la emergencia por los incendios forestales en el Parque Nacional Cajas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal dispone las siguientes resoluciones:
1. Ratificación de emergencia.
Se ratifica la emergencia declarada por el Municipio de Cuenca, manteniendo activa la alerta máxima en el cantón.
2. Gestión de recursos aéreos.
Se solicita al COE Nacional mantener los tres helicópteros asignados en la zona y gestionar el envío de más aeronaves.
CORPAC coordinará la donación de combustible, solicitándolo a la Policía Nacional, y Petroecuador garantizará su reposición.
3. Capacitación y colaboración de brigadistas.
Todo brigadista forestal debe estar capacitado en combate de incendios forestales.
Personas aptas para colaborar deben contactarse con el Ing. Javier Guamán, Jefe de Seguridad de Bomberos Cuenca, en la estación 5 de Bomberos, ubicada en la Av. de las Américas.
Se solicita apoyo de vehículos todoterreno como Polaris, cuadrones y motos para movilización en zonas afectadas.
4. Operatividad del Aeropuerto.
El Aeropuerto Mariscal La Mar operará las 24 horas para garantizar la logística y el apoyo aéreo durante la emergencia.
5. Activación de los COPAE.
Se activan los Comités Parroquiales de Emergencia en Chaucha, Molleturo, Baños, Sayausí y Cumbe. Desde la Dirección de Gestión de Riesgos se asignará personal de contacto para coordinación.
6. Patrullaje preventivo.
EMOV, Guardia Ciudadana, CTE, Policía Nacional y Fuerzas Armadas realizarán patrullajes preventivos coordinados por la Dirección de Gestión de Riesgos, informando a los GAD parroquiales para apoyo.
7. Donaciones.
Las donaciones de la ciudadanía deben canalizarse exclusivamente a través de ETAPA y Bomberos. Se solicita alimentos no perecibles y herramientas, no dinero en efectivo.
8. Restricción de acceso al Parque Nacional Cajas.
Se prohíbe el ingreso a las áreas recreativas del parque, incluyendo senderismo, camping, trekking y pesca.
9. Control del uso de drones.
Solo se permite el uso de drones por parte de organismos de respuesta, previa coordinación con el Cuerpo de Bomberos.
10. Quedan suspendidos los eventos públicos para garantizar que las vías permanezcan expeditas y permitan una operación ágil durante la emergencia.
11. El COE está en sesión permanente.
12. Llamado al ahorro de agua
Se exhorta a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua para evitar sumar un posible racionamiento de este recurso a las demás restricciones ya existentes.
Instalar la mesa técnica de salud, de manera inmediata y dar la resolución a la población sobre cuidados necesarios.