29.04.2025
La grave emergencia provocada por los incendios forestales en el Parque Nacional Cajas ha movilizado a la Corporación Municipal de Cuenca, que ha desplegado un importante contingente humano y técnico para enfrentar esta crisis y proteger este invaluable Patrimonio Natural.
Desde el Puesto de Mando Unificado Chirimachay, se coordina una operación integral que reúne a distintas instancias municipales, comuneros locales y entidades especializadas, trabajando en conjunto para mitigar los efectos del fuego y evitar su avance.
Acciones
Un total de 120 personas conforman las brigadas destinadas a las zonas afectadas:
Verde cocha: 52 personas de la EMAC, guiados por 2 guarda parques de ETAPA.
Pato cocha: 20 personas de la EMAC, acompañadas por 2 guarda parques de ETAPA y 2 paramédicos de CONSULTING Grupo.
Llulluchas (acceso principal): 11 comuneros de Sayausí, liderados por 1 guardaparque de ETAPA.
Llulluchas (acceso El Molino): Brigada de 8 comuneros de Sayausí.
Llaviucu: 2 guardias municipales, 2 guardaparques del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica MAATE y 1 guardaparque de ETAPA.
Llulluchas (operativo ampliado): 8 efectivos de la Guardia Ciudadana, 10 bomberos y 2 guardaparques de ETAPA.
Apoyo en salud
Para precautelar la integridad de los equipos desplegados, se ha puesto a disposición una ambulancia del Hospital Municipal, equipada con paramédicos especializados.
La Municipalidad de Cuenca reafirma su compromiso con la protección del Parque Nacional Cajas y la seguridad de las comunidades aledañas. Estas acciones reafirman el trabajo articulado entre los organismos municipales, las instituciones especializadas y los habitantes del cantón.
La lucha contra los incendios sigue activa, y el llamado a la ciudadanía es a mantenerse alerta y contribuir al cuidado de este ecosistema vital para Cuenca y el país; al tiempo que se pide apoyar con alimentos no perecibles en las instalaciones de ETAPA y Bomberos y no acercarse al lugar ya que personal especializado se encuentra trabajando.