Pasar al contenido principal
Cargando...

Llegamos a las parroquias rurales para informar sobre las verdades del PDOT y PUGS

Enviado por rpublicas el Mayo 22, 2025
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora Matute, en la parroquia Victoria del Portete dio inicio a los Encuentros Ciudadanos, cuya finalidad es informar sobre las reformas a la Ordenanza del Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT) y el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS).

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora Matute, en la parroquia Victoria del Portete dio inicio a los Encuentros Ciudadanos, cuya finalidad es informar sobre las reformas a la Ordenanza del Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT) y el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS).

El Burgomaestre precisó que su administración subió a  casi 435 mil dólares el presupuesto participativo.

La actualización de estos instrumentos de planificación son parte de un proceso de construcción participativa a través de espacios efectuados con diferentes actores, entre ellos: el GAD Provincial, GAD Parroquiales, representantes de los Ministerios, Academia, Gremios, Cámaras, Colegios Profesionales y ciudadanía en general.

Más de 80 talleres se efectuaron con la ciudadanía a fin de socializar la ordenanza y tras varias reuniones de trabajo con la reforma los moradores de la ruralidad podrán seguir legalizando sus propiedades tal como lo hacían; no entregarán el terreno al Municipio.

Además, las actividades industriales desde ahora, deben cumplir con la reducción del impacto ambiental, estudios de movilidad, tratamiento de residuos, siembra de árboles y lo más importante la socialización con los habitantes.

No a la desinformación, con la reforma de la ordenanza PDOT y PUGS protegemos y conservamos  las fuentes de agua, que son el pulmón del Cantón. En zonas de expansión urbana habrá más viviendas (tres pisos), a bajos costos y destinadas para familias de menos recursos económicos. Y aunque no esté en la ordenanza, la ruralidad debe saber que podrá seguir haciendo sus pequeñas construcciones y mejoras en sus casas con sus gallineros, cuyeros y bodegas, acorde a las necesidades propias de la vida en el campo.

Estas verdades fueron informadas a fin de responder las inquietudes ciudadanas, afectadas por mentiras con intenciones políticas, entre ellas que el lote mínimo, demoliciones y la prohibición de construir en los terrenos son temas que no se aprobaron en la actual reforma del PDOT y PUGS.  

Del 21 al 23 de mayo a las 18:00 se efectuarán los Encuentros Ciudadanos en las siguientes parroquias: Sayausí (jueves 22), Tarqui (viernes 23) y en Molleturo a las 14:00 (sábado 24 de mayo).

 

Datos

El PDOT debe ser actualizado de manera obligatoria por cada administración municipal acorde al cumplimiento de la ley nacional.

Es el instrumento de planificación cantonal que permite promover el crecimiento eficiente de la ciudad.

Además, conserva el medio ambiente, reduce las desigualdades, programa la dotación de servicios básicos e infraestructura; y previene riesgos.