29.04.2025
Ante los incendios forestales registrados en el Parque Nacional Cajas, Yanasacha, Can Can, Cruzpamba-Verdecocha, Tinagraloma, y el Bosque de las Américas, entre otros sectores, ETAPA EP refuerza sus acciones con la participación de más de 250 personas desplegadas en territorio.
La empresa lidera la coordinación técnica de las labores realizadas por guardaparques y técnicos, contando con el apoyo de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, habitantes de las zonas afectadas, brigadistas de Checa, voluntarios, y equipos especializados como la Brigada Forestal de guardapáramos del FONAG y promotores ambientales de la cuenca del río Paute-Cutín. También se suman instituciones como las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud y otras entidades comprometidas con esta emergencia.
El alcalde Christian Zamora destacó la solidaridad y unidad demostradas durante esta crisis e hizo un llamado a denunciar a quienes provocan incendios forestales de manera intencional. Aseguró que se tomarán medidas legales contra quienes atenten contra la vida de las personas y la biodiversidad del cantón.
En estos nueve días de trabajo, se han desplegado esfuerzos terrestres y aéreos para sofocar las llamas que han devastado la flora y fauna local, afectando especialmente a aves y pequeños mamíferos propios del páramo.
Por otro lado, ETAPA EP informa que el cantón acumula 128 días de sequía hidrológica, y las previsiones indican que no habrá precipitaciones en el corto plazo.
Verónica Polo, Gerente General de ETAPA, subrayó la importancia de adoptar medidas responsables para cuidar el agua y evitar el racionamiento. Recomendó priorizar su uso para consumo humano y aseo personal, y evitar el almacenamiento innecesario, ya que podría provocar desabastecimiento.
Finalmente, instó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales