27.05.2025
Alrededor de 50 personas que son miembros de la Cooperativa COPRO Victoria, en la comunidad de Zhizho se beneficiaron con maquinara para la implementación de planta piloto de procesamiento de lácteos y los insumos para la producción de 800 quintales de abonos orgánicos en la parroquia Victoria del Portete.
En emotivo acto cumplido la tarde del lunes, los beneficiarios agradecieron por el apoyo dado por la EDEC-EP: primero con capacitaciones sobre el manejo y elaboración de productos y ahora con la entrega de una descremadora industrial, una pasteurizadora de leche (yogurtera) y una mesa de trabajo de acero inoxidable, que representa una inversión de USD 4.380. Además, se hizo la entrega de 800 quintales de abono.
Raúl Cabrera, presidente de COPRO Victoria, resalta la importante ayuda por parte del Municipio de Cuenca, expresando que como agroproductores se sienten felices de poder trabajar y sacar productos derivados de lácteos de la mejor calidad para los mercados, sentirse respaldados es importante porque saben que su caminar en el emprendimiento es firme y sobre todo que el apoyo técnico permite ampliar la visión del mismo.
Con la inauguración de la planta piloto de procesamiento de lácteos Dominique Baquero, gerente de la EDEC, recalca que es un impulso para que Victoria del Portete siga emprendiendo y sobre todo el comienzo de un trabajo articulado, que permitirá que los productos procesados lleguen a los mercados del cantón y sean más valorados.
Propuesta 28
Potenciar a Victoria del Portete como la parroquia de productos lácteos, es la Propuesta 28 del plan de trabajo del alcalde. Cristian Zamora, con el objetivo de dinamizar la economía realizando un corredor turístico de los productos lácteos, para que cuencanos y visitantes puedan disfrutar de una experiencia única.
Apoyo permanente
En la EDEC EP en el 2024 dentro de su Plan Operativo Anual, (POA), contempló apoyo constante al sector rural, fortaleciendo sus potenciales. Entre las parroquias favorecidas están Victoria del Portete, Quingeo y Cumbe con capacitaciones en lácteos, realización de abonos orgánicos, manejo de pastos, cacao, buenas prácticas, registro sanitario y valor agregado.
En el POA 2025 dentro del proyecto de Fortalecimiento Agrícola se tiene programado una inversión de USD 100.000 con la entrega se insumos, formación y capacitación, equipo y maquinaria, implementación de 30 invernaderos en diferentes parroquias del cantón Cuenca, con proyección a llegar a un mínimo de 1.580 productores beneficiarios.
DATOS:
-Habrá capacitaciones para el procesamiento técnico de derivados lácteos en Victoria del Portete, Cumbe y Quingeo, Tendrán duración de dos meses en cada parroquia en temas como calidad de leche, formulación y dosis, elaboración de queso freso y queso Mozarella.
-La inversión total en Victoria, Cumbe y Quingeo en el último cuatrimestre de 2024 es de en total USD 18.000. USD 5.000 en capacitaciones, USD 4.000 en maquinariaUSD, 3.000 en equipos de laboratorio y USD 6.500 en capacitaciones en lácteos.
- Este proyecto lleva alrededor de 6 meses y contaron todos los beneficios de lo aprendido en los cursos especialmente con bioles y el beneficio tanto en la producción de pasto como en el resultado en los animales y productos lácteos.