Pasar al contenido principal
Cargando...

En Cuenca se preparó el “Mote Pata más grande del Mundo”

Enviado por rpublicas el March 6, 2025
Desde la 05:30 se dio inicio  a la incorporación de los ingredientes para la cocción del plato emblemático de la fiesta de carnaval, el “Mote Pata más grande de Mundo”, que este año busca registrar en el Récord Guinness con la repartición de 8.000 platos.

Desde la 05:30 se dio inicio  a la incorporación de los ingredientes para la cocción del plato emblemático de la fiesta de carnaval, el “Mote Pata más grande de Mundo”, que este año busca registrar en el Récord Guinness con la repartición de 8.000 platos.


La plaza de San Francisco fue el punto de encuentro de cuencanos y turistas que se concentraron para degustar el “Mote Pata”. Estudiantes de gastronomía de la Universidad Católica de Cuenca, del Instituto Superior  Sudamericano y la Universidad de Cuenca, acompañados de la historiadora morlaca y dueña de la receta, Nidia Vázquez, dieron los últimos toques a la sazón de esta delicia gastronómica.  


Al frente de este evento estuvo la Alcaldía de Cuenca, el Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay, con el aporte y apoyo de varias instituciones públicas, privadas y académicas. 


3.545 kg fue el peso total de la preparación, basada en   mote pelado, carne de cerdo, tocino, longaniza, pepa de sambo, cebolla, sal, ajo, aceite, leche pasteurizada, agua, achiote y más ingredientes para condimentar y darle sabor. 


El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, se mostró emocionado al constatar la presencia de miles de personas en la Plaza San Francisco, disfrutando de las tradiciones de la ciudad, el Primer Personero Municipal fue el encargado de sellar la preparación colocando el último ingrediente.  


Marisol Peñaloza, vicealcaldesa de Cuenca, manifestó que el año anterior se registraron 6,000 platos, que fueron degustados por los cuencanos  y turistas nacionales, y el reto se concentró en este 2025 en 8.000 platos que se compartió  entre los presentes.

Reconocimiento:


●    En este evento del “Mote Pata más grande del Mundo” se reconoció a Nidia Vázquez, por su legado culinario, y al señor Pablo Zúñiga, por su participacion y legado artesanal.