29.04.2025
El alcalde de Cuenca Cristian Zamora inauguró oficialmente el III Foro de Ciudades Intermedias que se desarrolla en nuestra ciudad desde el miércoles 22 hasta el viernes 24 de enero.
El acto inaugural fue estructurado en dos partes: una primera, de carácter institucional, donde se destacaron las intervenciones de las autoridades; y una segunda, que consistió en una Mesa Redonda , donde se discutió el papel de las ciudades intermedias en el fomento del desarrollo sostenible y la cooperación mundial.
En su discurso Mohamed Sefiani, alcalde de Chefchaouen y Presidente del Foro de Ciudades Intermedias de CGLU manifestó que la ciudades intermedias pueden convertirse en un lugar que lidere el cambio para un mundo socialmente justo.
Por su parte el alcalde Cristian Zamora agradeció la presencia de las delegaciones internacionales.“Hay que reflexionar, ya no podemos esperar de otros, tenemos que actuar ante la evidencia de cómo el mundo se está poniendo, urge el hecho de unirnos ”. Enfatizó que la respuesta está en nosotros, las ciudades intermedias, en la declaración que mañana tomará forma se ratificará la defensa de las zonas de recarga hídrica, para heredar mejores condiciones a las futuras generaciones.
La Mesa Redonda abordó tendencias críticas como la justicia social, el cambio climático, la resiliencia global y la igualdad de género, resaltando cómo las ciudades intermedias, por sus características únicas, pueden marcar una diferencia significativa en estos desafíos globales.
También se reflexionó sobre el rol de la ciudadanía en la formulación de políticas locales y su conexión con las agendas globales, destacando que la sostenibilidad solo será posible si los ciudadanos son parte activa en la construcción de soluciones.
Cultura y tradición.
Los asistentes al evento disfrutaron de una noche cuencana que destacó el valor y la riqueza de la cultura y tradición de nuestro pueblo.
Desarrollo del Foro
Desde el miércoles se desarrollaron visitas técnicas enfocadas en el desarrollo urbano, mientras que hoy se llevó a cabo un panel sobre sustentabilidad que reunió a expertos y líderes locales e internacionales para debatir los retos y las oportunidades en la construcción de un futuro sostenible.
En el marco del foro, durante la sesión del Buró Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA), se aprobó que nuestra ciudad y su alcalde ocupen una de las copresidencias de FLACMA, consolidando su liderazgo en la región y su compromiso con la colaboración internacional.