Pasar al contenido principal
Cargando...

Cuenca impulsa la formación en derechos sexuales y reproductivos a los adolescentes

Enviado por rpublicas el Mayo 26, 2025
El Coliseo de la Unidad Educativa Particular Borja fue el escenario para la clausura del proceso: “Formación en Derechos Sexuales y Reproductivos y Prevención de Violencia para Adolescentes: Libres e Informados: Aprendiendo sobre nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos”, que contó con la participación de 1.090 estudiantes de nueve unidades educativas particulares del cantón Cuenca.

El Coliseo de la Unidad Educativa Particular Borja fue el escenario para la clausura del proceso: “Formación en Derechos Sexuales y Reproductivos y Prevención de Violencia para Adolescentes: Libres e Informados: Aprendiendo sobre nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos”, que contó con la participación de 1.090 estudiantes de nueve unidades educativas particulares del cantón Cuenca.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, destacó que este tipo de procesos formativos fortalecen el desarrollo integral de la adolescencia y representan una inversión en el presente y futuro de Cuenca. “Si queremos una ciudad más segura, más equitativa y más humana, necesitamos educar desde la verdad, la ciencia y los derechos. No hay tarea más importante que esta”, afirmó.

La clausura, que se desarrolló hoy, 22 de mayo de 2025, también contó con la intervención de la representante de la Asociación Pro Bienestar de la Familia Ecuatoriana (APROFE), quien resaltó el trabajo coordinado entre instituciones para consolidar un proceso formativo pionero en el Cantón.

El proyecto fue impulsado por el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca (CCPDC), en coordinación con APROFE y el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), y se desarrolló con una metodología lúdico-participativa, adaptada a la realidad y lenguaje de las y los adolescentes.

Las actividades se organizaron en cinco estaciones temáticas: Proyecto de vida, Roles de género, Mi sexualidad mis derechos, Prevención de la violencia sexual y Exigiendo mis derechos, lo que permitió que las y los jóvenes participen activamente y reflexionen sobre sus derechos, sus decisiones y la construcción de relaciones saludables, libres de violencia y discriminación.

Participaron en el proceso formativo estudiantes de las siguientes instituciones educativas: Unidad Educativa Kennedy con 70 estudiantes; Hermano Miguel La Salle con 302 estudiantes; Abdón Calderón con 106; Latinoamericano con 95; American School con 130; Católica de Cuenca con 97; Escuela Francesa de Cuenca con 50; Colegio Alemán Stiehle Cuenca con 131; y la Unidad Educativa Particular Borja con 103 estudiantes.

Este proceso marca un precedente y sienta las bases para generar espacios formativos que reconozcan, respeten y promuevan los derechos de adolescentes y jóvenes en Cuenca.