29.04.2025
Varios anuncios de importantes obras y proyectos en los ejes de agua y saneamiento, protección ambiental, salud, desarrollo económico y seguridad para Cuenca, así como un llamado a la clase política para una reconciliación nacional desde el perdón caracterizaron el discurso del alcalde, Cristian Zamora en la sesión solemne por los 468 años de Fundación de Cuenca, que se desarrolló en el Salón de la Ciudad, este sábado.
Durante el evento se firmó el contrato de comodato con la empresa municipal EDEC EP para la administración del estadio Alejandro Serrano Aguilar.
También se suscribió la adjudicación del contrato para servicios de consultoría para la elaboración de los: “Estudios y diseños definitivos de las ciclovías para el proyecto de centro histórico bajo en emisiones de la ciudad de cuenca”; por USD 171.000,00 (Ciento setenta y un mil con 00/100 dólares), sin incluir impuestos y tasas locales; a un plazo de 180 (ciento ochenta) días.
También se firmó la adjudicación del contrato para consultoría para la elaboración del “Estudio de prefactibilidad, factibilidad y diseños definitivos para la electrificación de las principales rutas de transporte público intracantonal urbano de la ciudad de cuenca a través de e-buses”, por USD 365,477.46 (Trescientos sesenta y cinco mil cuatrocientos setenta y siete con 46/100 dólares), sin incluir impuestos y tasas locales. A un plazo de 270 (doscientos setenta) días.
Además el Alcalde anunció la firma del acta de negociación entre el Banco Interamericano de Desarrollo y la empresa municipal ETAPA EP para un crédito por USD 70.000.000 para garantizar el agua y el saneamiento de Cuenca hasta el año 2060 a través del tercer plan maestro de obras.
Indicó que se hará un tercer llamado al Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica para que se permita construir embalses en las cuencas de los ríos Tomebamba y Yanuncay, a fin de evitar desastrosas consecuencias que se ocasionan en temporadas de lluvias como los aluviones y en épocas de sequía la falta del líquido vital.
Recordó que a través de EMAC EP se logró un crédito de USD 26.000.000 sin aval soberano, con la Agencia Fancesa de Desarrollo, lo cual es un ícono para Cuenca y un ejemplo en el mundo entero, hecho que fue apalancado con la Unión Europea. Con ese dinero se ampliará la vida útil por 11 años y se ejecutará la nueva fase del relleno sanitario.
En Cuenca y sus zonas de recarga hídrica no vamos a permitir la minería ni legal ni ilegal. No existe oro que pueda llegar a suplir el hecho que no tengamos agua, sentenció el Primer Personero Municipal, al tiempo de anunciar que ETAPA ha declarado de utilidad pública 4.000.000 de metros cuadrados de páramos para proteger las fuentes de agua.
Está firmado el contrato para el cerramiento del refugio de fauna canina de Cumbe. Está en funcionamiento el Hospital de la Masacota, también Farmapet, y aunque nos falta mucho, avanzamos con paso firme y denodado para el desarrollo de Cuenca, agregó.
Hoy tenemos 230 frentes de trabajo en obra pública con 43,8 millones de dólares, la inversión más grande de la historia de esta ciudad. Está ya en el portal de compras públicas el tema de renovación del estadio de Cazhapata, para que los jóvenes tengan una vida sana y saludable. Con una inversión superior a USD 5.000.000.
Hay 141 soluciones habitacionales a disponibilidad de la ciudadanía y próximamente habrán 118 más a través de la EMUVI EP. La verdadera solución habitacional es que hagamos vivienda a costo sumamente bajo, al respecto pidió a los profesionales de la arquitectura y a los integrantes del Concejo Cantonal que se busquen alternativas económicas.
En otros aspectos destacó el impulso al arte y cultura con más de 200 postes y 11 murales pintados; también relievó la recuperación del espacio público en el sector de la calle Vega Muñoz a través de la dotación de espacios dignos como las plataformas itinerantes. Vienen las fase dos en la zona del mercado Nueve de Octubre y también en el sector de El Arenal.
En materia de salud plantea un cambio de visión para que lleguemos a la gente. Tres salas de salud sexual y reproductiva están en funcionamiento. La capacitación los funcionarios de la Corporación Municipal para ofrecer mejores servicios es otro aspecto que mencionó el Alcalde.
DATOS
En esta administración hay actualmente 230 frentes de trabajo
Inversión: USD 43,8 millones