Pasar al contenido principal
Cargando...

Está noche fue inaugurado puente de Patamarca que descongestiona tráfico de 5 parroquias

Enviado por rpublicas el October 3, 2025
Con un espectáculo singular de juegos  pirotécnicos que iluminaron el cielo cuencano, el corte de cinta y el develamiento de una placa, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, efectuó la noche de este jueves, la inauguración del Puente de Patamarca, ubicado sobre el río Machángara y calle Javier Maldonado. La obra tuvo una inversión de USD 1.044.287,41.

Con un espectáculo singular de juegos  pirotécnicos que iluminaron el cielo cuencano, el corte de cinta y el develamiento de una placa, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, efectuó la noche de este jueves, la inauguración del Puente de Patamarca, ubicado sobre el río Machángara y calle Javier Maldonado. La obra tuvo una inversión de USD 1.044.287,41. 


El nuevo puente, mejora el tráfico vehicular para las parroquias urbanas de Hermano Miguel y Machángara y las rurales como son Ricaurte, Checa y Chiquintad. 
La inauguración estuvo marcada por la algarabía de los vecinos, la música, danza. La presidenta de la parroquia Hermano Miguel, Anita Trelles, resaltó que con la construcción del nuevo puente se acabaron las largas filas de esperar que pase un carro y otro, que estas obras permiten el bienestar de los vecinos."el alcalde hizo jaque mate con esta obra".

Obra compleja
Mientras que el alcalde de Cuenca, en su intervención, hizo hincapié que había incrédulos al creer que no se iba a poder construir el puente, por la complejidad de la obra  y el traslado desde Durán de las vigas de 40m de longitud y con un peso de 50 toneladas.

Dijo que esta nueva obra, que es de tres carriles, tiene sus bordillos, señalización horizontal y vertical y la iluminación  significa un antes y un después para Cuenca y para  las cinco parroquias beneficiadas directamente. De acuerdo a los datos de la Dirección de Gestión de Movilidad (DGM), el jueves que es el día de feria de ganado circulan por este sector 8.500 vehículos.

Puente Patrimonial 
El antiguo puente metálico que ahora será solo peatonal, también tendrá su restauración pues tiene valor histórico. El alcalde, Zamora, anunció que se efectuará la contratación de una consultoría para restaurarlo el próximo año. El puente metálico que data desde 1920, que fue traído de Alausí  y se instaló en las inmediaciones de la Universidad del Azuay, posteriormente en 1985 se colocó en el sector de Patamarca.

Obras a realizarse

El alcalde, anunció que en las próximas semanas se retomará los trabajos de pavimentación de la Av. De Los Migrantes, del carril izquierdo, que por dos años estuvo paralizada, por temas legales.

Además, la Unidad Ejecutora de Proyectos,  realiza la etapa preparatoria para  contratar los otros 294m del carril derecho de la Av. De Los Migrantes, que tiene una longitud total de 5km.

Otra de las intervenciones que se prevé ejecutar en este sector es la ampliación de la calle Javier Maldonado, la construcción de un parque  y la pavimentación de la arteria Sin Nombre que esta junto a la escuela Héctor Sempertegui.


DATOS:

La Unidad Ejecutora de Proyectos también ejecutó el mantenimiento de las escuelas Héctor Sempertegui  e Isabel Moscoso con una inversión de USD 112,000

Actualmente la Dirección de Obras Públicas asfalta los 2.3 km de la vía La Compañía. Los primeros 740m se concluyeron, obra que tiene un costo de USD 300.000.