18.08.2025
Con el propósito de fortalecer la autonomía económica de mujeres que enfrentan situaciones de violencia, la Coordinación de Equidad Social y de Género del Municipio de Cuenca, en colaboración con el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressium (FEPP), concluyó con éxito el ciclo de talleres del Eje Económico del Fondo Violeta. Esta iniciativa benefició a 41 mujeres residentes de las parroquias Sinincay, Cumbe y Cuenca.
Durante cuatro meses, las participantes recibieron formación integral en prevención de violencia, derechos y, especialmente, en habilidades técnicas y financieras orientadas al desarrollo de emprendimientos sostenibles. El proceso buscó dotarlas de herramientas que les permitan generar ingresos propios y avanzar hacia una vida libre y autónoma. La ejecución del proyecto fue posible gracias al convenio de cooperación firmado entre el GAD Municipal de Cuenca y el FEPP, institución con amplia trayectoria en el cantón y un firme compromiso con el desarrollo social.
La intervención de la Concejal Rocío Juca, se centró en la articulación de este acuerdo, que permitió canalizar recursos y asistencia técnica para garantizar el cumplimiento de los objetivos del Fondo Violeta. “Este proceso no solo representa una oportunidad de crecimiento económico, sino también un acto de reparación y empoderamiento. Con cada mujer que fortalece su autonomía, Cuenca ratifica su compromiso con una sociedad más justa, donde la equidad y la dignidad son pilares del desarrollo local”. En esta línea, el Alcalde Cristian Zamora ha ratificado su voluntad de continuar brindando apoyo integral a las mujeres en situación de violencia de género y a sus hijos e hijas, fortaleciendo políticas públicas que promuevan su bienestar, seguridad y desarrollo.