Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

12. Conocimiento y resolución sobre el trámite de replanificación de la vía que contempla un cambio en el trazado horizontal hasta hacerle coincidir con los 60 metros de margen de protección del Río Cuenca, constante dentro de la planificación del sector

Fecha de sesión
Orden
12
Dirigido a
SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
1987
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el jueves 27 de mayo de 2010, al tratar el punto 12 del orden del día, luego de conocer el contenido del acta de la Comisión de Urbanismo del 23 de marzo de 2010, resolvió aprobar el trámite de replanificación vial que contempla variante mínima en el diseño horizontal de la vía constante dentro de la planificación del sector de CHALLUABAMBA; de acuerdo con lo siguiente: INFORME TECNICO SOBRE LA PETICIÓN DE LOS SEÑORES: FERNANDO MONSALVE MERCHAN, ANDRES MONSALVE VALDIVIESO Y ALEXANDRA ZAFRA VINTIMILLA. En atención al oficio presentado ante el Sr. Alcalde de la Ciudad, remitido a la Dirección de Planificación, con fecha 07 de septiembre de 2009, por el Dr. Ricardo Darquea Córdova, Secretario del Ilustre Concejo Cantonal, mediante oficio No. 1058, que hace relación con la petición presentada por la Dra. Ingrid Mogrovejo Jaramillo, Abogada, en calidad de representante legal de los Señores: Fernando Monsalve Merchán, Andrés Monsalve Valdivieso y Alexandra Zafra Vintimilla, a fin de que se desarrolle un informe respecto a la solicitud presentada a la Dirección de Planificación informa: Que el I. Concejo Cantonal en sesión extraordinaria celebrada el día viernes 17 de julio del 2009, al tratar el punto No. 17 del orden del día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo del 6 de julio del 2009, aprobó la solicitud de replanificación de una vía en el sector de Challuabamba, en atención a una petición realizada por el Ing. Fernando Monsalve, Sr. Andrés Monsalve y Sra. Alexandra Zafra. Sin embargo al parecer persistía la inconformidad sobre la replanificación de esta vía, y a fin de dar una solución definitiva y técnicamente viable, se desarrolló una nueva replanificación que contempla una variante mínima en el diseño horizontal de la vía, con el propósito de que las afecciones sean lo más distributivas. La Corporación Edilicia resuelve aprobar la nueva replanificación que contempla una variante mínima en el diseño horizontal de la vía propuesta por la Dirección de Planificación.