Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones


21. Conocimiento y aprobación del trámite de PLANIFICACIÓN DE LA VIA A RACAR TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CAMINO AL TEJAR Y DANIEL TORAL M. Se conocerá Acta de la Comisión de Urbanismo de fecha 17 de febrero de 2009.

Fecha de sesión
Orden
21
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
4091
El Ilustre Concejo Cantonal, en sesión ordinaria celebrada el día 1 de julio de 2009, al tratar el punto 21 del orden del día, acogiendo la sugerencia de la Comisión de Urbanismo de fecha 17 de febrero de 2009, aprobó la PLANIFIACIÓN DE LA VIA A RACAR TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CAMINO AL TEJAR Y DANIEL TORAL M., constante en los siguientes términos: La vía motivo del reclamo, parcialmente se emplaza dentro del Plan Parcial de Actuación Urbanística del Tejar PAU 5, aprobado por el I. Concejo Cantonal el 14 de abril de 1983, en el que se incorpora como marginal a la Quebrada “Del Cebollar”. Como solución a inconvenientes de orden sanitario, para un sector de importante nivel de consolidación, conforme se reza el oficio Nº 804-DTAPA del 26 de marzo del 2008, ETAPA procede con el embaulamiento de la quebrada en el tramo definido por el Camino del tejar y la calle De las Magnolias, de cuya intervención se producen superficies remanentes de considerables cabidas, mismas que son reclamadas por la comunidad para la incorporación de espacios destinados a la recreación como áreas verdes. En respuesta a las inquietudes formuladas por los moradores del sector, se propone una replanificación de la Vía a Racar, en la que se incorpora la definición de uso de los espacios remanentes, áreas que pertenecen a la margen de protección de la quebrada. Los espacios verdes proyectados, al tiempo de ser una respuesta a demandas de orden comunitario, permiten la presencia de lugares que contribuyen al mejoramiento de la calidad ambiental y ornato del lugar, en la actualidad ocupados anárquicamente con cultivos y otros usos que implican la dotación de infraestructura física, marcando un desordenado desarrollo. La Vía a Racar, debido a aspectos como la longitud de recorrido (aproximadamente de 1500,00 m.), es el nexo alternativo de vínculo entre la zona noroeste y el centro de la ciudad, es considerada una vía colectora, particularidad que precisa de una suficiente sección, que garantice la fluidez vehicular de entrada y salida, así como un equilibrado establecimiento de cargas y beneficios, solución plasmada con los 12,00 m. de sección propuestos, en los que se incluyen veredas de 1,50 m.. Para los predios que cuentan con frente a los espacios verdes se prevé una posibilidad de acceso vehicular de 4,00 m., cerramiento ornamental y transparente.