Fecha de sesión
Orden
21
Dirigido a
SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
2614
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 30 de abril del 2008, al tratar el punto 21 del orden del día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo del 11 de marzo del 2008, resolvió aprobar la planificación de vía s/n en el sector de las Calles del Marar y de la Verbena; constante en los siguientes términos:
El predio forma parte de una lotización aprobada por la Municipalidad, la misma se encuentra consolidada en su totalidad con edificaciones con tipología de implantación continua con retiro frontal hacia las vías planificadas (Marar y De la Verbena)
Hacia el lindero norte de la urbanización se ha procedido sin ningún tipo de autorización a la apertura de una trocha que permite la accesibilidad a algunas construcciones cuyo uso predominante es el de vivienda. Adicionalmente Etapa indica que debido a la topografía se puede colegir que las aguas superficiales de la parte alta de Las Pencas corren superficialmente por la calle Sin Nombre, produciéndose infiltraciones en la zona, ya que en el tramo no existe un colector ni sumideros que puedan captar esas aguas.
La vía se encuentra abierta con una sección variable de 5 a 7 metros, si bien se ha manifestado que la vía debe ser planteada por los propietarios de los predios, sin embargo ante los problemas de saneamiento se propone la planificación de la vía que contempla:
El trazado de una vía de retorno con una sección de 7 metros, la misma que establece su continuidad hacia la calle Del Apio con una vía peatonal de 4 metros, permitiendo de esta manera la dotación de infraestructura sanitaria, se establecen además las siguientes consideraciones:
La determinación del trazado vial no supondrá que la Municipalidad legalice las intervenciones que se han efectuado sin conocimiento de la institución, correspondiendo la recuperación de la inversión a los predios que se sirven directamente de la misma a través de las tasas de Contribución Especial de Mejoras, así como los rubros viales adicionales como son construcción de muros, rellenos, etc.
Que la Dirección de Control Municipal solicite previo a otorgar las autorizaciones para la planificación y construcción en los terrenos colindantes ubicados al norte del camino la presentación de un proyecto de parcelación urbana con el concurso de un profesional en libre ejercicio, a fin de solventar los inconvenientes que se generaron por la apertura de la vía.