Fecha de sesión
Orden
20
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
4626
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 8 de agosto del 2007, al tratar el punto 20 del orden del día, relacionado con el trámite para el DISTRIBUIDOR DE TRÁNSITO VÍA A BAÑOS, AV. DE LAS AMÉRICAS, AV. LOJA Y CIRCUNVALACIÓN SUR, resolvió acoger el informe de la Comisión de Urbanismo del 29 de junio del 2007, que se basa en estudios técnicos y de consultoría que ha tenido el seguimiento de la SEGEPLAN, Obras Públicas y la Unidad Municipal de Tránsito y Trasporte.
El informe de la Comisión de Urbanismo dice lo siguiente:
Se conoce el oficio Nº 2236 SGP de la Secretaría General de Planificación del 28 de junio de 2007, relacionado con el proyecto de planificación de un Distribuidor de Tránsito en la intersección de la Av. de las Américas con la Vía a Baños, Av. Loja y Circunvalación Sur, proyecto de intervención realizado mediante consultoría que ha tenido el seguimiento de la Secretaría General de Planificación, Obras Públicas y la Unidad Municipal de Tránsito y Transporte.
Como antecedente se expresa que el Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 25 de enero del 2006, al tratar el punto 12 del orden del día resolvió acoger el informe de la Comisión de Urbanismo de fecha 21 de octubre del 2005, relacionado con la suspensión de trámites en las áreas donde se realizarán los estudios para la IMPLEMENTACION DE DISTRIBUIDORES DE TRANSITO.
Dicha suspensión se originó en virtud que los proyectos de distribuidores producen variables en el uso y ocupación del suelo de su entorno, razón por la cual se requirió la suspensión de trámites en un radio de 120 mts a partir de las intersecciones.
Una de los puntos que fue considerado para la elaboración de los estudios antes señalados es la intersección de la Av. de las Américas con la Vía a Baños, Av. Loja y Circunvalación Sur, motivo por el cual se contrató bajo la modalidad de Consultoría los diseños pertinentes a cargo del Ing. Jaime Guzmán C., proyecto que ha sido remitido para el análisis respectivo a la Secretaría General de Planificación mediante oficios Nº 0574 de la Unidad Municipal de Tránsito y Transporte de 29 de marzo de 2007 y Nº 1271 de la Dirección de Obras Públicas Municipales de 25 de junio de 2007. Cabe indicar que se han efectuado análisis relativos a los diseños geométricos, señalización y seguridad vial, geotecnia, diseños eléctricos, hidrosanitarios y estructurales, evaluación económica entre otros.
De acuerdo a los resultados de los estudios de consultoría, mismos que fueron debidamente fiscalizados por una comisión técnica integrada por funcionarios de la I. Municipalidad, se estableció como alternativa óptima el establecimiento de un paso deprimido en la Av. de las Américas.
Dicha alternativa, conforme los datos estimados por el consultor permitiría segregar casi el 50% del tránsito para movimientos directos en las direcciones norte sur y viceversa que se dan entre la avenida de las Américas y Panamericana Sur, sin embargo el resto del tránsito que viaja sobre el nivel actual tendrá que seguir sorteando algunos conflictos detectados, ya que este volumen restante es el que desea hacer giros izquierdos para entrar la vía Baños o a la Circunvalación Sur o mediante giro izquierdo incorporarse a la avenida de las Américas o a la Panamericana Sur desde la vía a Baños y Circunvalación Sur respectivamente.
Por tal motivo se propone controlar los giros izquierdos mediante dos semáforos de tres fases ubicados el uno en la intersección No 3 de Panamericana y Circunvalación y el otro en la intersección No 2 de la vía a Baños y Américas.
Desde el punto de vista del tránsito, la alternativa de Paso Deprimido brinda un servicio que facilita el 50% del tránsito, quedando el resto para ser priorizado mediante semáforos que permitan los movimientos requeridos, especialmente los giros izquierdos que generan el mayor problema.