Fecha de sesión
Orden
14
Dirigido a
PROCURADOR SINDICO
Fecha de Oficio
Número de oficio
3412
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 6 de junio del 2007, al tratar el punto 14 del orden del día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo del 11 de mayo del 2007, resolvió aprobar la lotización de los terrenos de propiedad del SR. GUILLERMO BOJORQUE; de acuerdo con el siguiente detalle:
El predio objeto de la petición se encuentra ubicado en la parroquia “El Batán” junto a la urbanización “Juan Pablo II”, el acceso se efectúe desde la calle Leopoldo Dávila Córdova entre Francisco Aguilar y Alberto Toral, con una extensión aproximada de 2.798,73 m2.
El Sr. Guillermo Bojorque, propietario original del predio realizó hace algunos años la división del sitio en 11 lotes, parcelación realizada judicialmente con los servicios de un profesional del derecho, tramitándose las correspondientes escrituras y la inspección de los lotes en el catastro municipal; debe señalarse que en la actualidad los once predios registrados se encuentran cancelando las respectivas tasas municipales por concepto de predio urbano, debiendo expresarse que no existen escrituras de tres de los once lotes, particular que ya presenta una irregularidad en el proceso, más aún si se considera que dicha lotización no cuenta con la respectiva aprobación de la I. Municipalidad de Cuenca.
Con posterioridad, los propietarios al realizar los trámites respectivos para la dotación de servicios de infraestructura advierten que los terrenos se encuentran afectados por la planificación de una vía de retorno que parte desde la calle Leopoldo Dávila, en el tramo comprendido entre las calles Francisco Aguilar y Dr. Fernández de Córdova, atravesando varios lotes y afectando los mismos, motivo por el cual no se les autoriza la ejecución de ningún tipo de trabajo. Dicha planificación fue aprobada por el I. Concejo Cantonal el 11 de mayo de 1999 y se encuentra en los archivos de la Dirección de Control Municipal con el Código A-176.
Es imprescindible mencionar que la I. Municipalidad de Cuenca, a través de la Dirección de Control Municipal ha emitido certificados de Afectación y Licencia Urbanística, así como permisos de construcción sin percatarse de la planificación vigente a la fecha, posibilitando que se ocupen algunos predios con edificaciones, que en la actualidad conforman un conjunto de viviendas, aspectos que debieron ser considerados para la emisión de los respectivos informes y criterios técnicos sobre este tema.
Ante la solicitud del Arq. Erick Bojorque Pazmiño, representante técnico de los interesados para solventar los inconvenientes presentados, al LA Secretaría General de Planificación presentó a la Comisión de Urbanismo del I. Concejo Cantonal mediante oficio No. 3282 de 17 de octubre de 2006 una propuesta de “Replanificación de la vía peatonal y del área comunal a los cuales se accede desde las calles Francisco Aguilar y L. Dávila”, planificación que es acogida por la Comisión en sesión de 6 de diciembre de 2006 y aprobada pro la Corporación edilicia el 14 de diciembre del mismo año; satisfaciendo de esta manera las necesidades de varios predios existentes.
PROPUESTA
Luego de analizar el plano referente a la replanificación de la vía y la definición del espacio verde que interviene los once lotes objeto del presente informe, se observa que se cumplen con los determinantes de área y frente mínimo establecidos en la respectiva Reforma, Actualización, Complementación y Codificación de la Ordenanza que Sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca: Determinaciones para el uso y Ocupación de Suelo Urbano para la aprobación de divisiones de suelo, motivo por el cual se adjunta a la presente una copia del plano que especifica las áreas, dimensiones y porcentaje de áreas que sustentaron el contenido del oficio No. 235 de 19 de enero del presente año dirigido a la Dirección de control municipal, aclarando que dicho contenido fue coordinado con Sindicatura Municipal, del cual se extractan los siguientes párrafos:
“Es importante manifestar que el predio de la familia Bojorque Quito, sin el apego a lo establecido en las Ordenanzas Municipales a partir del año de 1999, ha sido objeto de sucesivas parcelaciones, nueve en total, mediante escrituras de prescripción adquisitiva de dominio, dos de las cuales a su vez, han sido motivo de transferencia con escrituras de compra – venta, y nueve de los once predios cuentan con el registro catastral otorgado por la I. Municipalidad, con base a los títulos aludidos anteriormente y a dos de ellos se les ha emitido la respectiva licencia urbanística.
Bajo esta consideración y al haberse aprobado la planificación, corresponde al peticionario el realizar el trámite de lotización de los predios de su propiedad, conforme a lo determinado a la Ordenanza de Parcelaciones y Urbanizaciones de predios que se encuentran dentro del sector urbano de Cuenca y sus cabeceras Parroquiales Rurales, para lo cual necesariamente tendrá que tomarse en consideración por parte de la Dirección de Control Municipal la planificación aprobada, la cual considera el levantamiento catastral de los predios tal cual han sido ingresados en la Dirección de Avalúos, Catastros y Estadísticas, conformado de lotes con y sin edificación.
El trámite sugerido permitirá se regularice la serie de adjudicaciones que por escritura pública se han efectuado sin el consentimiento municipal, para el efecto se pondrá en conocimiento a todas la Direcciones que competan a este trámite.
Respecto a lo señalado y considerando que la I. Municipalidad de Cuenca como institución ha sido partícipe de varias actuaciones que han contribuido a que el problema se arraigue, incrementando el reclamo de los interesados, se considera pertinente que la Comisión de Urbanismo y el I. Concejo Cantonal emitan un criterio respecto la autorización para continuar con el trámite pertinente que posibilite encontrar una salida técnica y legal a este tema, motivo por el cual se adjunta la documentación completa de la replanificación aprobada por el I. Concejo Cantonal y demás requisitos para su aprobación.