Fecha de sesión
Orden
3
Dirigido a
DIRECOTR DE LA SEGPELA
Fecha de Oficio
Número de oficio
0
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión extraordinaria celebrada el jueves 4 de enero del 2007, al tratar el punto 3 del orden del día, acogiendo el informe contenido en el oficio No. 0032 SGP, suscrito por el Arq. Pablo Abad Herrera; resolvió declarar como de beneficio global para la ciudadanía del Cantón, las obras que constan en el mencionado informe y que en lo principal dice:
... De conformidad a lo que se dispone en el Art. 27, 28, 31 y 32 y demás pertinentes de la "Codificación de la Ordenanza General Normativa para el Cobro de las Contribuciones Especiales de Mejoras por obras ejecutadas en el Cantón Cuenca”, que dicen:
Art. 27.- el beneficio que generan las obras que se pagan mediante las contribuciones especiales de mejoras éstas se clasifican en Locales, aquellas que causan un beneficio directo a los propietarios frentistas. Sectoriales, las que causan el beneficio a un sector o área de influencia debidamente delimitada. Globales, las que causan un beneficio general a los ciudadanos del Cantón Cuenca.
Art. 28.- Corresponde a la Secretaría General de Planificación y las pertinentes dependencias de las empresas municipales, la determinación de la clase de beneficio que genera la obra ejecutada.
Art. 32.- Se entenderán como obras de beneficio General las que correspondan al servicio público de transportación en sus líneas troncales. En este caso, los costos adicionales de inversión que se hayan hecho en función de tal servicio, según determine la Secretaría General de Planificación y la Dirección de Obras Públicas Municipales, no serán imputables a los frentistas de tales vías, sino al conjunto de la ciudad como obras de beneficio general.
Cuando se ejecuten obras de beneficio general, previo informe de la Secretaría General de Planificación, el I. Concejo Cantonal mediante resolución determinará la obra tiene esta característica, estableciendo los parámetros de recuperación.
Las obras que constan en el presente caso, correspondientes a puentes vehiculares y sus accesos, distribuidores de tránsito, pasos deprimidos, redondeles entre otros, que han sido ejecutadas en algunos casos a partir del año 2000, obras que han sido analizadas según los siguientes parámetros:
Los lineamientos y políticas aplicadas por la administración buscan prioritariamente la disminución en medida de lo posible de impactos económicos a la población del cantón; de ello se desprende que para el presente informe los costos de estudios y fiscalización de aquellas obras que han sido realizados por administración directa y planificadas por Técnicos de la I. Municipalidad no han sido consideradas para su recuperación, no así para aquellas intervenciones que son producto de la contratación de una gerencia del proyecto, como es el caso de los distribuidores de las Av. 12 de Abril y Av. 3 de noviembre en la intersección con la Av. de las Américas, donde los valores por este concepto ascienden a $ 17.599,00 USD y $ 14.727,82 USD respectivamente para su recuperación.
En general los valores de los proyectos ejecutados por la I. Municipalidad, sea por administración directa o a través de contratistas externos, que benefician a toda la colectividad, pueden ser considerados de “BENEFICIO GLOBAL”, por cuanto dichas obras evidentemente contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del cantón. Dentro de estos proyectos se ha considerado los que forman parte del sistema fundamental de vialidad de la ciudad y el cantón, sean estas vías expresas, arteriales, distribuidores de tránsito, pasos a desnivel, equipamientos urbanos mayores, etc., adicionalmente se observará las dimensiones y características del proyecto, su costo, área de servicio y volúmenes de tránsito, presencia de líneas de transportación pública entre otros.
Los proyectos que generan un servicio a un grupo reducido de habitantes que son consideradas como de beneficio sectorial, son prorrateados entre los propietarios de los predios del mencionado sector; como pueden ser la construcción de pasos, pasarelas, equipamientos comunitarios menores como: casas comunales, guarderías, canchas deportivas, parques barriales, parques infantiles, etc.
Pueden ser consideradas como de beneficio local, los proyectos de menor jerarquía así como aquellos que benefician puntualmente a un grupo reducido de moradores, para el efecto es necesario especificar Señor Alcalde que dentro de las obras que han sido puestas para consideración del I. Concejo Cantonal debe observarse que esta clasificación ha sido determinada por cuanto se evidencia un beneficio directo y prácticamente exclusivo a los predios colindantes.
En virtud de lo expuesto se ha determinado el tipo de beneficio de las obras que se describen a continuación.
1. PUENTE SOBRE EL RÍO TOMEBAMBA Y DISTRIBUIDORES DE TRÁNSITO (AV. EL PARAÍSO, AV. PUMAPUNGO, PASEO DE LOS CAÑARIS).
Valor Total de la Obra: $795.327,77 USD
Ejecución: Noviembre / 2000 a Enero / 2003
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del Puente sobre la Av. El Paraíso y Av. Pumapungo, prolongación de la Av. Paseo de los Cañaris en el Sector del Hospital Vicente Corral Moscoso, y tratamiento de los distribuidores de la Av. Pumapungo y El Paraíso. Soporta importantes flujos vehiculares hacia equipamientos mayores de la ciudad que han puesto en funcionamiento a la Av. El Paraíso y Av. Paseo de los Cañaris, enlazando principalmente sectores Sur y Este; actualmente existen líneas de transportación pública.
2. PUENTE SOBRE EL RÍO TOMEBAMBA (SECTOR AV. DE LOS CEREZOS, SAN JOSÉ DE BALZAY).
Valor Total de la Obra: $107.355,69 USD
Ejecución: Febrero / 2004 a Diciembre / 2004
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del Puente que permite dar continuidad a la Av. de los Cerezos en el Sector de San José de Balzay. Dada la intervención de las vías de acceso se observa un incremento paulatino de los flujos vehiculares en el sector Occidental de la Ciudad, articulando la red vial en dicho sector.
3. PUENTE Y ACCESO SOBRE EL RÍO TARQUI (ENLACE DE LA CALLE JOSÉ ORTEGA Y GASSET CON LA CALLE MENÉNDEZ Y PELAYO).
Valor Total de la Obra: $297.547,80 USD
Ejecución: enero / 2004 a marzo / 2005
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del Puente y acceso sobre el río Tarqui, enlace de las calles José Ortega y Gasset con la Calle Menéndez y Pelayo; permite un vínculo directo desde el redondel donde está emplazado el monumento a Carlos Cueva Tamariz hacia la zona sur de la urbe; se observa un incremento de los flujos vehiculares en el sector Sur de la Ciudad, permite articular la red vial en dicho sector.
4. PUENTE Y DISTRIBUIDORES DE TRÁNSITO EN EL SECTOR DENOMINADO CHAGUARCHIMBANA
Valor Total de la Obra: $3.776.911,83 USD
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del Puente, accesos y pasos deprimidos en la intersección de las Av. 10 de Agosto, Av. El Paraíso, Av. 24 de Mayo y Marginal al Río Yanuncay; posibilita el enlace de vías del sistema fundamental de la ciudad consideradas como arteriales. Dada la intervención de las vías de acceso se observa un incremento de los flujos vehiculares hacia los sectores este y sur de la ciudad, actualmente existen líneas de transportación pública.
5. PUENTE Y DISTRIBUIDORES DE TRÁNSITO EN MILCHICHIG
Valor Total de la Obra: $1.599.519,07 USD
Ejecución: noviembre / 2003 a julio/ 2005
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del Puente, accesos y pasos deprimidos en la intersección de las Av. España, Av. Hurtado de Mendoza y Marginal a la Quebrada de Milchichig; posibilita el enlace de vías del sistema fundamental de la ciudad eliminando una intersección que fuera considerada conflictiva dados los altos niveles vehiculares que se presentan en el sector, actualmente existen líneas de transportación pública.
6. DISTRIBUIDORES DE TRÁNSITO AV. 12 DE ABRIL, PAUCARBAMBA Y AV. JOSÉ PERALTA
Valor Total de la Obra: $3.234.713,37 USD
Ejecución: febrero / 2004 a diciembre / 2004
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del accesos y pasos deprimidos en la intersección de las Av. 12 de Abril, Av. Pumapungo, Av. José Peralta y Bajada de Todos Santos; posibilita el enlace de vías del sistema fundamental de la ciudad, permitiendo el enlace y circulación del Centro a los sectores Sur, así como la articulación Este - Oeste, actualmente existen líneas de transportación pública.
7. DISTRIBUIDOR DE TRÁNSITO CHOLA CUENCANA (AV. ESPAÑA, AV. HUAYNA CÁPAC)
Valor Total de la Obra: $2.899.462,28 USD
Ejecución: febrero / 2004 a septiembre / 2004
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del accesos y pasos deprimidos en la intersección de las Av. España, Av. Huayna Cápac, Calle Gaspar Sangurima y Av. Octavio Díaz; posibilita el enlace de vías del sistema fundamental de la ciudad, permitiendo el enlace y circulación del Centro a los sectores Este y equipamientos de transporte mayores de la urbe, actualmente existen líneas de transportación pública.
8. DISTRIBUIDOR DE TRÁNSITO AV. 12 DE ABRIL Y AV. DE LAS AMÉRICAS
Valor Total de la Obra: $1.463.528,72 USD
Ejecución: junio / 2005 a abril / 2006
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del accesos y pasos deprimidos en la intersección de las Av. 12 de Abril y Av. de las Américas; posibilita el enlace de vías del sistema fundamental de la ciudad, permitiendo la circulación del Centro a los sectores Oeste de la urbe, actualmente no existen líneas de transportación pública.
9. DISTRIBUIDOR DE TRÁNSITO AV. 3 DE NOVIEMBRE Y AV. DE LAS AMÉRICAS
Valor Total de la Obra: $1.162.121,58USD
Ejecución: junio / 2005 a abril / 2006
Obra establecida como de BENEFICIO GLOBAL; comprende la ejecución del accesos y pasos deprimidos en la intersección de las Av. 3 de Noviembre y Av. de las Américas; posibilita el enlace de vías del sistema fundamental de la ciudad, permitiendo la circulación del Centro a los sectores Oeste de la urbe, actualmente en proceso acelerado de densificación.
10. VALORES EXCEDENTES DE VÍAS A 8,00MTS
El segundo párrafo del Art. 31 expresa: “Cuando se trate de las vías con calzadas mayores a ocho metros de ancho o en las vías troncales del transporte público, los costos correspondientes a la dimensión excedente o a costos por intervenciones adicionales necesarias para el servicio de transportación pública, según determine la Secretaría General de Planificación se prorratearán a todos los predios de la ciudad en proporción al avalúo municipal.
Valor Total Año 2004: $537.010,15USD
Valor Total Año 2005: $559.131,38USD
Valor Total Año 2006: $591.304,34USD
Para el efecto se adjunta el Cuadro con correspondiente listado de vías establecidas para la aplicación del artículo antes descrito:
VALORES EXEDENTES A 8m. DE LAS CALLES EMITIDAS 2005
CALLES EMITIDAS EN LOS AÑOS 2004-2005-2006
NOMBRE COD. ANCHO VALOR AÑO
ALTIPLANO 68-03 10 10.369,96 2004
ALTIPLANO 70-03 10 13.341,14 2004
ALTIPLANO 71-03 10 9.330,74 2004
ALTIPLANO 72-03 10 8.338,28 2004
ABELARDO J. ANDRADE ADM. 9 19.762,79 2004
ABELARDO J. ANDRADE 96-02 9 6.650,03 2004
ABELARDO J. ANDRADE 97-02 9 3.969,01 2004
ABELARDO J. ANDRADE 98-02 9 5.208,36 2004
ABELARDO J. ANDRADE 99-02 9 4.313,65 2004
ABELARDO J. ANDRADE 16-03 9 4.930,98 2004
ABELARDO J. ANDRADE 17-03 9 4.539,53 2004
ABELARDO J. ANDRADE 18-03 9 4.792,62 2004
CALLE VIEJA 86-02 10,5 6.708,33 2004
CALLE VIEJA 84-02 10,5 5.098,12 2004
CALLE VIEJA 85-02 10,5 8.289,20 2004
CALLE VIEJA 88-02 10,5 3.932,62 2004
CALLE VIEJA 03-03 10,5 5.925,01 2004
CALLE VIEJA 04-03 10,5 13.731,62 2004
CALLE VIEJA 05-03 10,5 9.776,49 2004
CRISTOBAL COLON 44-02 10,15 3.288,85 2004
CRISTOBAL COLON 45-02 10 5.195,07 2004
CRISTOBAL COLON 46-03 10 9.037,01 2004
CRISTOBAL COLON 93-02 10 9.743,84 2004
PRIMERO DE MAYO 52-02 9 2.885,63 2004
PRIMERO DE MAYO 52-02 9 2.901,13 2004
PRIMERO DE MAYO 57-02 9 4.060,42 2004
PRIMERO DE MAYO 58-02 9 6.137,02 2004
PRIMERO DE MAYO 53-02 9 4.164,71 2004
PRIMERO DE MAYO 56-02 9 3.710,85 2004
PRIMERO DE MAYO 54-02 9 3.460,64 2004
PRIMERO DE MAYO 55-02 9 3.427,96 2004
PRIMERO DE MAYO 69-02 12 20.107,80 2004
PRIMERO DE MAYO 49-02 12 9.188,06 2004
PRIMERO DE MAYO 50-02 9 5.987,52 2004
PRIMERO DE MAYO 68-02 9 5.505,25 2004
PRIMERO DE MAYO 51-02 9 6.711,71 2004
PRIMERO DE MAYO 91-02 9 774,79 2004
ORDOÑES LASSO 19-03 11,5 14.843,65 2004
ORDOÑES LASSO 20-03 11,5 9.555,88 2004
ORDOÑES LASSO 21-03 11,5 17.566,17 2004
ORDOÑES LASSO 22-03 11,5 12.355,11 2004
ORDOÑES LASSO 23-03 11,5 13.011,46 2004
ORDOÑES LASSO 24-03 11,5 10.491,07 2004
ORDOÑES LASSO 25-03 11,5 25.412,95 2004
ORDOÑES LASSO 26-03 11,5 12.063,07 2004
ORDOÑES LASSO 27-03 11,5 10.091,82 2004
AV 12 DE OCTUBRE 59-02 14 11.802,12 2004
AV 12 DE OCTUBRE 64-02 14 24.435,58 2004
AV 12 DE OCTUBRE 92-02 14 29.846,79 2004
AV 12 DE OCTUBRE 59-02 14 13.804,98 2004
AV 12 DE OCTUBRE 60-02 14 14.795,41 2004
AV 12 DE OCTUBRE 65-02 14 26.079,78 2004
AV 12 DE OCTUBRE 66-02 14 18.829,63 2004
AV 12 DE OCTUBRE 67-02 14 16.727,94 2004
TOTAL 2004 537.010,15
ELOY ALFARO 128-03 9,9 10.088,47 2005
ELOY ALFARO 127-03 10 5.517,73 2005
CRISTOBAL COLON 32-03 10 8.135,69 2005
CRISTOBAL COLON 33-03 10 8.679,38 2005
CRISTOBAL COLON 34-03 10 6.118,25 2005
CRISTOBAL COLON 35-03 10 5.364,22 2005
CRISTOBAL COLON 36-03 10 8.769,89 2005
CRISTOBAL COLON 37-03 10 5.448,87 2005
CRISTOBAL COLON 38-03 10 7.642,99 2005
CRISTOBAL COLON 39-03 10 9.302,91 2005
DEL SILVAN 44-03 10 15.753,30 2005
DEL CONCIERTO 42-03 10 8.334,69 2005
DEL CONCIERTO 41-03 10 7.854,41 2005
DEL CONCIERTO 40-03 10 12.022,09 2005
DEL DANZANTE 43-03 10 6.436,44 2005
DEL DANZANTE ADM 10 8.287,15 2005
ISABEL LA CATOLICA 91-03 14 18.987,77 2005
ISABEL LA CATOLICA 89-03 14 14.995,62 2005
ISABEL LA CATOLICA 58-03 10 11.018,49 2005
ISABEL LA CATOLICA 87-03 14 57.303,86 2005
ISABEL LA CATOLICA 49-03 14 17.029,52 2005
ISABEL LA CATOLICA 50-03 14 17.998,46 2005
ISABEL LA CATOLICA 51-03 14 15.870,41 2005
ISABEL LA CATOLICA 52-03 14 17.123,43 2005
ISABEL LA CATOLICA 90-03 14 10.442,15 2005
ISABEL LA CATOLICA 53-03 14 12.493,94 2005
ISABEL LA CATOLICA 54-03 10 4.604,58 2005
ISABEL LA CATOLICA 55-03 10 6.976,79 2005
ISABEL LA CATOLICA 56-03 14 16.840,31 2005
ISABEL LA CATOLICA 57-03 10 6.152,91 2005
ISABEL LA CATOLICA 59-03 10 13.308,90 2005
ISABEL LA CATOLICA 86-03 14 17.039,54 2005
PANCHO VILLA 153-03 10 9.191,98 2005
PANCHO VILLA 151-03 10 6.994,22 2005
PANCHO VILLA 152-03 10 11.329,91 2005
PUMAPUNGO 163-03 12 21.280,50 2005
PUMAPUNGO 160-03 12 12.442,97 2005
PUMAPUNGO 159-03 12 11.857,17 2005
PUMAPUNGO 158-03 12 10.701,14 2005
PUMAPUNGO 157-03 12 10.792,43 2005
PUMAPUNGO 156-03 12 12.375,72 2005
PUMAPUNGO 162-03 12 15.829,04 2005
PUMAPUNGO 161-03 12 17.424,05 2005
LORENZO DE PADILLA 92-03-02 9 905,66 2005
LORENZO DE PADILLA 92-03-01 9 5.655,07 2005
SARA URCO 99-03 9 3.585,00 2005
LEOPOLDO DAVILA 142-03 10 7.837,62 2005
LEOPOLDO DAVILA 143-03 10 8.985,74 2005
TOTAL 2005 559.131,38
TURUHUAYCO ADM 10 14.355,61 2006
GONZALO DIAS DE PINEDA 84-03 9 5.444,99 2006
LOS CAMPEONES 82-03 10 31.249,11 2006
LOS CAMPEONES 81-03 10 20.970,09 2006
LOS CAMPEONES 80-03 10 24.888,02 2006
LOS CAMPEONES 79-03 10 22.989,35 2006
LOS CAMPEONES 78-03 10 23.265,52 2006
LOS CAMPEONES 77-03 10 31.027,80 2006
LOS CAMPEONES 76-03 10 38.065,05 2006
CARDENAL DE LA TORRE 171-03 10,5 6.675,91 2006
CARDENAL DE LA TORRE 170-03 10 10.984,59 2006
ZARZAS 168-03 9 3.648,13 2006
RETORNO 166-03 9 2.694,04 2006
PARQUEADERO J. JARAMILLO 65-03 43-04 - 15.266,90 2006
GUAYAS 99-04 10
8.078,76
2006
GUAYAS 98-04 10 5.613,04 2006
UNIDAD NACIONAL Y GUAYAS 97-04 10 5.113,79 2006
EL SALADO 60-04 10 3.929,83 2006
TURI 16-04 11 11.503,36 2006
LOS CAMPEONES 151-04 10 21.616,41 2006
LOS CAMPEONES 150-04 10 23.986,49 2006
LOS CAMPEONES 149-04 10 29.697,44 2006
LOS CAMPEONES 148-04 10 29.464,85 2006
LOS CAMPEONES
147-04 10 34.192,57 2006
LOS CAMPEONES 146-04 10 33.680,13 2006
LOS CAMPEONES 145-04 10 23.388,81 2006
JOSE ORTEGA Y GASSET 120-04 11 13.681,30 2006
JOSE ORTEGA Y GASSET 117-04 11 22.281,33 2006
JOSE ORTEGA Y GASSET 116-04 11 14.364,95 2006
TARQUINO CORDERO 31-04 10 10.288,76 2006
TARQUINO CORDERO 32-04 10 10.667,87 2006
TARQUINO CORDERO 33-04 10 11.951,07 2006
TARQUINO CORDERO 34-04 10 11.612,06 2006
TARQUINO CORDERO 173-04 10 7.597,46 2006
EL SALADO 83-03 10 7.068,95 2006
TOTAL 2006 591.304,34 2006
TOTAL GENERAL EXCEDENTES VÍAS: 1.687.445,87
La Corporación Edilicia dispone que, la recuperación de valores se realice hasta en tres años, en cuotas semestrales, sin costos de financiamiento; luego del vencimiento de la última cuota, es decir después de los tres años de plazo, se recargarán los intereses de acuerdo al Art. 21 del Código Tributario, la primera cuota se emitirá en el transcurso del presente mes tal como lo determina la “Ordenanza General Normativa para el Cobro de las Contribuciones Especiales de Mejoras, por Obras Ejecutadas en el Cantón Cuenca”. De igual manera se aplicará los descuentos previstos en la Ley Orgánica de Régimen Municipal.