Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones


5. Conocimiento y autorización para la REPLANIFICACIÓN VIAL DEL SECTOR PARQUE INDUSTRIAL. Se conocerá acta de la Comisión de Urbanismo del 28 de julio del 2006.

Fecha de sesión
Orden
5
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
5544
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión de fecha miércoles 6 de septiembre del 2006, al tratar el punto 5 del orden del día, acogiendo la sugerencia de la Comisión de Urbanismo de fecha viernes 28 de julio del presente año, resolvió autorizar la REPLANIFICACIÓN VIAL DEL SECTOR PARQUE INDUSTRIAL, de acuerdo a los siguientes datos: DIAGNOSTICO DEL AREA El sector se caracteriza por uso industrial por excelencia, misma que ha consolidado toda el área del parque, observándose que en su periferia se han generado una serie de asentamiento con altas densidades poblacionales motivo por el cual se originaron una serie viajes desde estas urbanizaciones (Ciudadela Calderón, Orquídeas, Uncovía, Ciudadela Católica, Quinta Chica) hacia el centro, saturando la capacidad vial de la zona. El sistema vial originalmente fue establecido con vías al interior del Parque Industrial que cuenta con secciones transversales superiores a los 15,00mts. que posibiliten la maniobra de vehículos de alto tonelaje desde y hacia las diferentes fábricas, debido al carácter del área, habiéndose reducido actualmente la calzada vehicular luego del mejoramiento de la capa de rodadura en donde se han incorporado en muchos casos áreas verdes. De igual manera producto del acelerado crecimiento urbano se han ido consolidando las áreas adyacentes a los sectores de Ochoa León y la Cabecera Parroquial de Ricaurte, en donde se han aprobado nuevas urbanizaciones que paulatinamente son ocupadas y generan nuevas presiones sobre el sector. Los puntos de conflicto identificados corresponden a las intersecciones de las calles Octavio Chacón Moscoso y Vía a Patamarca así como el nuevo puente construido sobre el río Machángara que conecta el sector del Ricaurte con la calle Cornelio Vintimilla, permitiendo un ingreso de flujos que únicamente atraviesa el área del parque industrial para alcanzar la Av. de las Américas como ruta hacia el centro urbano. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DEL SISTEMA VIAL JUNTO AL PARQUE INDUSTRIAL Considerando esta problemática la propuesta planteada considera recomendar:  Que la definición de nuevas áreas de emplazamiento de micro-parques industriales en el Cantón se realice a través del Plan de Ordenamiento Territorial que se encuentra en estudio por parte de la I. Municipalidad para satisfacer la demanda manifiesta por parte de los sectores industriales.  Se realice la adecuación y mejoramiento por parte de la I. Municipalidad a traves de la Empressa Municipal de Aseo de Cuenca de las áreas determinadas por la planificación en vigencia como espacios verdes y derecho de vía junto a la margen del río Machángara y Av. Amérias respectivamente  La aprobación de una nueva propuesta que permita una conducción periférica de la circulación vehicular que actualmente atraviesa la zona del Parque Industrial mediante la apertura definitiva de la vía marginal denominada “Paseo Machángara”  Reforma del sistema de circulación interno del Parque Industrial, señalización y revisión de las rutas de transporte público a través de la Unidad Municipal de Tránsito y Transporte.  Reducción de puntos conflictivos mediante la apertura de rutas y recorridos alternos hacia las sectores de vivienda que cuenta con altos niveles de consolidación. INTERVENCIÓN DEL SISTEMA VIAL: El Proyecto plantea una nueva jerarquización de las vías periféricas al parque industrial, mejorando su sección para una intervención a corto y mediano plazo, incrementando su capacidad para receptar los flujos que se dirigen desde y hacia la zona de Ricaurte y Patamarca, estableciendo una nueva sección para la vía Marginal Paseo Machángara en 14,00mts y mejorando sus características geométricas con un radio de giro que permita la maniobra de automotores de transporte público; así como la diferencia de áreas de estacionamiento para vehículos livianos y pesados al interior del parque industrial. Rediseño de la intersección de la Vía a Patamarca con la vías Octavio Chacón Moscoso y Paseo Machángara, canalizando la circulación a través de islas y la implementación de un sistema temporizado (semáforo); misma que fuera aprobada por el I. Concejo Cantonal en sesión de fecha 11 de febrero de 2004 en la que se ha planteado una sección constante de 12 metros que dé continuidad a la vía a Ricaurte y un distribuidor de tráfico en la intersección de la calle Paseo Río Machángara y vía a Patamarca. De igual forma se establece la recuperación de las vías internas del parque industrial a través del ensanchamiento de la calzada vehicular eliminando las franjas verdes establecidas junto a estas infraestructura a fin de facilitar las actividades del parque. Adicionalmente se recomienda conformar de manera definitiva las vías alternas que conducen actualmente hacia el sector norte de la ciudad como son las vías del Barrial Blanco, Del Toril, Av. Los Chasquis, a fin que permita una conexión directa desde la Av. de las Américas hacia el sector del El Camal y Ochoa León; a través de su apertura y mejoramiento de la capa de rodadura.