Fecha de sesión
Orden
20
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
5096
El Ilustre Concejo Cantonal, en sesión extraordinaria celebrada el día jueves 17 de agosto de 2006, al tratar el punto 20 del orden del día, relacionado con la REPLANIFICACION VIAL DE LAS CALLES DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE ALVARADO, resolvió acoger la recomendación de la Comisión de Urbanismo constante en los siguientes términos:
En atención a la solicitud presentada a la SEGEPLAN por parte de la Sra. Gloria Astudillo Padilla, mandataria del Sr. Marco Antonio Rodríguez Padilla, tendiente a conseguir se le autorice la construcción de una edificación en el predio de su propiedad ubicado “con frente” a la calle Pedro Alvarado y que es parte de la lotización del Sr. Vicente Rubén Rodríguez aprobada la I. Municipalidad el 24 de septiembre de 1999, ya que de acuerdo al Certificado de Afectación y Licencia Urbanística otorgada mediante formulario Nº 2370 el 9 de diciembre de 2004, se establece que el predio del peticionario no tiene frente a vía planificada, por lo que no se puede autorizar ningún tipo de construcción; al respecto se ha informado:
REPLANIFICACIÓN DE LA CALLE PEDRO DE ALVARADO.
Con fecha 14 de agosto de 2000 la I. Municipalidad autorizó la construcción del cerramiento ornamental y la aprobación de los planos de construcción de la vivienda en el predio de propiedad de la Sra. Astudillo, la misma que no se llega a construir.
Ante el nuevo pedido de actualización de los permisos correspondientes en diciembre de 2004, la Dirección de Control Municipal niega la autorización por cuanto “el predio no tiene acceso, por lo que no se puede autorizar ningún tipo de construcción”, puesto que, no se consideró la existencia del lote Nº 15 de la urbanización “el Mirador de Tarqui”, plano en el cual consta como un lote sujeto a futura reestructuración.
Revisada la documentación pertinente se encuentra que en la aprobación de la lotización “El Mirador de Tarqui”, que da frente a la calle Pedro de Alvarado consta un remanente signado como Lote Nº 15 y que colinda con el predio del señor Vicente Rubén Rodríguez, que impide que su lotización tenga frente a la vía antes indicada, situación que no ha sido considerada en la planificación de su lotización.
Con la finalidad de dar solución al problema presentado, se ha procedido a efectuar el levantamiento y la actualización de información de los predios de la lotización del Sr. Rodríguez, así como de la Urbanización “El Mirador de Tarqui”, el mismo que contiene los linderos, laterales de vías planificadas y edificaciones de los predios de estas lotizaciones.
La propuesta de planificación consiste en el desplazamiento de la vía Pedro de Alvarado hacia su lateral norte afectando el lote Nº 15, hecho que posibilita que los predios cuenten con frente a vías planificadas, generando un sobre ancho de vereda junto a la lotización denominada Mirador del Río Tarqui; esta intervención no implica cambios en la sección que actualmente se encuentra en vigencia, el mismo que es variable desde la intersección con la Av. Loja (8,00mts) hasta llegar a la calle Américo Vespucio (10,00mts).
Se debe señalar que debido a la consolidación de los predios en el sector no ha sido posible efectuar la reestructuración parcelaria conforme se indica en los planos de la lotización aprobados por la I. Municipalidad, por lo que ha sido necesaria la afectación del predio; es preciso indicar que debe evitarse la aprobación de este tipo de predios que por sus características dificultan la conformación urbana del sector, generando en muchos casos erogaciones a la Municipalidad que pueden ser superables al momento de las respectivas revisiones.
REPLANIFICACIÓN DE LA CALLE DIEGO DE ALMAGRO.
Complementariamente se adjunta la propuesta de replanificación de la calle Diego de Almagro, a fin de dar atención al oficio Nº 6683 suscrito por el Dr. Guillermo Ochoa, Secretario del I. Concejo Cantonal, trámite Nº 29037 mediante el cual se solicita un informe respecto la petición presentada por la señora María T. Peñaloza B. y el Abog. Emmanuel Marcelo Guerra, relacionada con el posible cambio de eje de la calle Diego de Almagro en el tramo comprendido entre las calles Alonso Pinzón y Américo Vespucio, lo cual pondría en peligro la propiedad de la Sra. Peñaloza.
La calle Diego de Almagro es una vía que cuenta con diseño horizontal aprobado por la Comisión de Urbanismo el día 21 de septiembre de 1982 y ratificado por el I. Concejo Cantonal en sesión de 14 de octubre del mismo año, documento que reposa en los Archivos de la Dirección de Control Municipal. Luego de la inspección efectuada al sitio por parte de funcionarios de la Secretaría General de Planificación y la Dirección de Control Municipal se pudo observar que la vía se encuentra actualmente abierta mediante un trazado precario que no obedece en forma alguna a la planificación aprobada, evidenciándose que junto a ésta se encuentra un talud, que tiene un desnivel considerable con respecto a la misma, en cuya parte superior se encuentran algunas edificaciones, una de ellas de propiedad de la Sra. María Tránsito Peñaloza.
Realizado el señalamiento de las laterales de la vía conforme a la planificación aprobada se constató que gran parte de la vía se halla emplazada sobre el talud antes indicado, motivo por el cual de procederse con su apertura de acuerdo a la planificación debería realizarse grandes cortes de terreno e incorporar muros de contención que permitan salvaguardar las edificaciones existentes, factor que incrementaría considerablemente la inversión que debería efectuar la Municipalidad; razón por lo que la Secretaría General de Planificación Municipal en coordinación con la Dirección de Avalúos ha procedido a efectuar el levantamiento topográfico actualizado del sector con el fin de proceder con la replanificación de la vía, previa coordinación con la Dirección de Control Municipal a fin de respetar en medida de lo posible los fraccionamientos aprobados en el sector,
La propuesta consiste en el desplazamiento de la vía hacia la parte baja del talud, hacia el camino que actualmente está abierta y regulariza su trazado; esta intervención no disminuye la jerarquía y dimensión de la vía, la misma que se mantiene con una sección transversal de 10,00mts. Cabe señalar que al momento no existen cerramientos de carácter definitivo a excepción de dos muros de contención que se han construido por parte de los propietarios para precautelar las edificaciones y que se han considerado como referencia para el trazado vial.