Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

15. Conocimiento y Autorización para la PLANIFICACION DE LA VIA PRIMERO DE MAYO, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LA AV. DE LAS AMERICAS Y LIMITE URBANO. Se conocerá acta de la Comisión de Urbanismo de fecha viernes 28 de julio del 2006. (trámite 47816)

Fecha de sesión
Orden
15
Dirigido a
DIRECTOR DE LA SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
5091
El Ilustre Concejo Cantonal, en sesión extraordinaria celebrada el día jueves 17 de agosto de 2006, al tratar el punto 15 del orden del día, relacionado con la PLANIFICACION DE LA VIA 1° DE MAYO, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LA AV. DE LAS AMERICAS Y LÍMITE URBANO, resolvió acoger la recomendación de la Comisión de Urbanismo constante en los siguientes términos: La Secretaría General de Planificación en vista del crecimiento de la ciudad en los últimos años ha considerado conveniente efectuar la revisión de las planificaciones que se encuentran vigentes en aquellos sectores que son objeto de acelerados procesos de consolidación, siendo uno de ellos el área comprendida entre la Av. de las Américas, Río Yanuncay y Misicata, para lo cual se han iniciado los respectivos procesos de consultoría que definirán los nuevos determinantes y lineamientos de crecimiento para dichas zonas de acuerdo a las necesidades que se han presentado en el territorio. Sin embargo de aquello, la I. Municipalidad se ha visto en la obligación de priorizar mejoras en este sector por la necesidad de contar con vías alternas que faciliten los desplazamientos de la población ya que las infraestructuras existentes por las características físicas que presentan no son susceptibles de ampliación a corto y mediano plazo, siendo este el caso de la vía denominada Camino a Misicata Por ello se ha planteado la ampliación de la vía 1º de Mayo desde su intersección con la Av. de las Américas hasta el límite urbano de la ciudad (sector puente de madera de ingreso a Misicata) que actualmente se encuentra abierta en un trayecto de aproximadamente 1950mts, ampliando su sección transversal de 9,00mts a 18,00mts, incrementando la jerarquía de esta vía marginal y permitiendo conectar diferentes áreas en las cuales paulatinamente se han aprobado múltiples urbanizaciones, hecho que ha incidido en la elevación de las densidades poblacionales del sector. La Vía 1º de Mayo se constituiría así en una vía de carácter arterial con dos carriles de circulación vehicular de 7,00mts cada uno y una mediana (franja central) de 2,00mts para incrementar la seguridad de los usuarios de esta infraestructura y permitir a futuro la dotación de transportación pública. Adicionalmente se ha considerado por la presencia de los conjuntos habitacionales aceras que oscilan alrededor de 2,00mts de ancho, efectuando en la lateral opuesta una afectación respecto la margen de protección del río Yanuncay para la ampliación de esta vía en función que gran parte del tramo se encuentra consolidado o con proyectos aprobados, actuación que no implica la pérdida de los espacios verdes para su función de amortiguamiento y protección del río así como el desarrollo de actividades recreacionales. Cabe señalar que por las características geométricas de la vía se ha tratado en medida de lo posible realizar el menor número de afectaciones a urbanizaciones aprobadas por la I. Municipalidad, de las cuales las intervenciones más relevantes se efectúan junto a las urbanizaciones asentadas en el tramo comprendido entre la calle Carmela Malo y la entrada a Misicata (sector puente de madera).