22.10.2025
La Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Electrónico, presidida por la concejal Mónica Pesántez, desarrolló el segundo taller de construcción normativa de la Ordenanza que regula el Sistema de Participación Ciudadana del cantón Cuenca.
En este encuentro se realizó un análisis conjunto del texto de la ordenanza, que se construye de manera participativa con el aporte de la ciudadanía y el acompañamiento técnico del Municipio. La iniciativa busca fortalecer los mecanismos de involucramiento ciudadano en la gestión pública, garantizando transparencia y corresponsabilidad en la toma de decisiones.
El Comité de Vigilancia, conformado como un espacio de participación ciudadana, está integrado por representantes de los sectores urbanos, rurales, de la academia, gremios profesionales, Acordes y el delegado del Consejo de Participación Ciudadana, Control Social y Rendición de Cuentas de la provincia.
Su aporte ha sido fundamental para incorporar una visión plural y representativa en la construcción de la norma.
Por su parte, el Equipo Técnico municipal, integrado por diversas dependencias institucionales, trabaja en la consolidación del borrador final del proyecto de ordenanza.
El 12 de septiembre del 2025 el Equipo Técnico presentó a la Comisión de Participación Ciudadana el producto del trabajo; desde entonces
se continúa perfeccionando a través de talleres participativos.
Los espacios de diálogo y construcción colectiva continuarán los días viernes 24 y lunes 27 de octubre, en horario de la tarde, con la participación de los miembros del Comité de Vigilancia y demás actores involucrados en la propuesta normativa.
El dato
El Comité de Vigilancia está integrado por ocho representantes ciudadanos, entre ellos:
• Josué Bravo, presidente del Consorcio de GAD Parroquiales de Cuenca.
• Diego Flores, delegado de la Federación de Barrios de Cuenca.
. Rubén Calle, presidente del Colegio de Abogados del Azuay.