Pasar al contenido principal
Cargando...

En Cuenca se preparará el “Mote Pata más grande del Mundo”

Enviado por rpublicas el February 24, 2025
Las fiestas de carnaval se celebrarán entre tradición, alegría y con la elaboración del “Mote Pata más grande del Mundo” previsto para el próximo sábado 01 de marzo en la Plaza de San Francisco. El objetivo se marca en la preparación de más de 7.500 platos para compartir y registrar, por primera vez, en el libro de Récord Guinness, como un reconocimiento a la gastronomía cuencana.

Las fiestas de carnaval se celebrarán entre tradición, alegría y con la elaboración del “Mote Pata más grande del Mundo” previsto para el próximo sábado 01 de marzo en la Plaza de San Francisco. El objetivo se marca en la preparación de más de 7.500 platos para compartir y registrar, por primera vez, en el libro de Récord Guinness, como un reconocimiento a la gastronomía cuencana. 


La Alcaldía de Cuenca, el Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay, instituciones que están al frente de la organización, con el apoyo de la Universidad de Cuenca, Universidad Católica de Cuenca, el Instituto San Isidro, Sudamericano y el aporte de la empresa privada, han definido la preparación del plato insigne de los carnavales con un total de 2.000 kg en ingredientes.


La receta se basa en mote pelado con 477kg; carne de cerdo, 120.31 kg; tocino, 120.31kg; longaniza, 120kg; pepa de sambo, 59.095kg; cebolla, 37.1 kg; sal 15.9 kg; ajo 13.25 kg; aceite, 66.25 litros; leche pasteurizada ,265 litros; agua 662.5 litros; achiote 26.5 litros y más ingredientes para condimentar y sellar sabores.


Para el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, el mote pata, es un plato que tiene su origen ancestral y forma parte de la cultura gastronómica de nuestra Ciudad, sustentado en una receta tradicional con productos propios, principalmente de nuestros mercados. Esta segunda edición se ha encaminado en busca del  Récord Guinness para la capital azuaya. 


En tanto, Marisol Peñaloza, vicealcaldesa de la Cuenca, manifestó que el año anterior se registraron 6,000 platos, que fueron degustados por los cuencanos  y turistas nacionales. Para este 1 de marzo se prevé como meta  la preparación de 7.500 platos.


Ambas autoridades coinciden en que estos eventos gastronómicos culturales  fortalecen a Cuenca como destino turístico local, nacional e internacional.


Eventos del 01 de marzo de 2025


•    A las 09:00, desde el parque de San Blas,  dará inicio el “Desfile de Carnaval de los Ríos de Cuenca” con la participación de centros educativos, instituciones públicas y privadas, gremios y más participantes. Se espera una afluencia de más de 5000 asistentes.


•    De manera paralela se desarrollará en San Francisco, la feria emprendimiento “Amor por Cuenca” efectuada por la EDEC EP. 


•    A partir de las 14h00 se llevará a cabo, el evento denominado “Comadre de Carnaval de los barrios e Cuenca”, contará con show artístico con músicos y cantantes locales.  

Finalmente, los organizadores recomiendan a los ciudadanos y turistas llevar su plato y cuchara personal ya que no se utilizará vajilla descartable para no generar deshechos que perjudiquen al medio ambiente.