29.04.2025
En el marco de la sesión solemne por los 172 años de parroquialización de Baños, la Alcaldía de Cuenca ha destacado los avances en mejoramiento vial y otros proyectos clave que están transformando las condiciones de vida de los habitantes de la parroquia.
La Administración Municipal trabaja en el proyecto de construcción y equipamiento del nuevo hospital "Réplica de la Mujer y el Niño"; una obra que marcará un hito en el desarrollo de Baños. Con una inversión que supera los 7 millones de dólares, este hospital forma parte de la propuesta 45 y se suma a otros proyectos similares en las parroquias de El Valle y Ricaurte.
En cuanto a la infraestructura vial, se resaltó el mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica de la calle Los Tilos, con una inversión de USD 176.566,75, y de la calle Las Cometas, en el sector Narancay, con una inversión de USD 155.130,60 para la rehabilitación de 1.077 metros de vía.
Además, se ha realizado mantenimiento vial a nivel de lastre en diversas vías de la parroquia Baños, con una inversión de USD 72.188,27. Estas obras forman parte de la Propuesta 51, enfocada en el "Plan vial y de alcantarillado".
También se firmaron importantes convenios con ETAPA EP para la construcción del sistema de alcantarillado en los sectores Cochapamba, Playas de Narancay y La Batea. Con EMAC EP se formalizó un convenio para el barrido, limpieza, recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos, así como el mantenimiento de áreas verdes en la parroquia.
Durante la sesión, se destacó además el potencial de Baños, reconocido internacionalmente por sus aguas termales y artesanías, para consolidarse como un destino de salud y turismo. En este contexto, se presentó la Propuesta 33, denominada "Baños parroquia de las empanadas de viento", que busca declarar a Baños como la parroquia de la gastronomía tradicional de las empanadas de viento, integrando este producto a los atractivos turísticos de la parroquia.
Citas:
- Wilson Jácome, Presidente del GAD Parroquial de Baños, resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo integral de la parroquia.
- Marisol Peñaloza, Vicealcaldesa de Cuenca, enfatizó el compromiso del Alcalde Cristian Zamora en incrementar el presupuesto participativo, que ha pasado de 6.2 a 9.3 millones de dólares para los 21 GAD rurales. En el caso de Baños, el presupuesto incrementó en un 37%, de USD 593.490,00 en 2022 a USD 738.718,46 en 2023.
EL DATO:
La actual Administración Municipal ha priorizado el aumento del Presupuesto Participativo para las zonas rurales, reflejando su compromiso con el desarrollo equitativo de todo el cantón.