Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

Posición que debe adoptar la I. Municipalidad frente a la suscripción de contratos para la prestación del Servicio de Telefonía inalámbrica.

Fecha de sesión
Orden
0
Dirigido a
Para Actas
Fecha de Oficio
Número de oficio
0
EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL CONSIDERANDO: Que los Representantes del Consejo Nacional de Telecomunicaciones y la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones han procedido a suscribir contratos con la Empresas TV Cable y TELECOM del Ecuador; Que los procesos de convocatoria, selección y adjudicación de los contratos ha sido cuestionado, no solo por la Municipalidad de Cuenca, sino por el máximo Organismo de control de las Telecomunicaciones en el Ecuador, la Superintendencia de Telecomunicaciones; Que la Municipalidad de Cuenca ha presentado reclamaciones y acciones ante la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Constitucional; Que se encuentran en trámite y que cuestionan los procesos que han seguido por parte del CONATEL y la SENATEL; Que a pesar de la resolución de la Segunda Sala de la Corte Superior de Justicia de Cuenca que acogió la acción de Amparo Constitucional propuesta por la Municipalidad de Cuenca y dispuso la suspensión de todas las actuaciones que se derivan de estos actos ilegítimos de la CONATEL y SENATEL, se han suscrito los indicados contratos; Que la suscripción de tales contratos causan graves perjuicios al Estado y a la Municipalidad de Cuenca, Titular del servicio de las Telecomunicaciones en el Cantón Cuenca, disponiendo de derechos y bienes que le son privativos exclusivamente; RESUELVE: 1.- Denunciar y protestar por las decisiones y acciones consumadas por los Representantes del CONATEL y la SENATEL. 2.- Convocar a los ciudadanos de Cuenca y a los Representantes de los Gobiernos Locales de la Provincia y la Región, a pronunciarse por os atropellos cometidos en contra de la Municipalidad de Cuenca. 3.- Denunciar al País estas acciones de franca oposición y rebeldía a decisiones judiciales y en perjuicio de los derechos del Estado Ecuatoriano y los que les corresponden a la Municipalidad de Cuenca. 4.- Requerir al Presidente de la República un pronunciamiento por las acciones de abrogación de atribuciones, desacato y disposición de bienes y derechos públicos consumados con la suscripción de tales contratos. 5.- Requerir a la Corte Suprema de Justicia, pronunciamiento que corresponda a la reclamación presentada por la Municipalidad de Cuenca y que no ha sido tramitada hasta la presente fecha, luego de más de cuatro meses de su conocimiento. 6.- Insistir al Tribunal Constitucional el trámite y resolución de las demandas de Inconstitucionalidad presentadas por la Municipalidad de Cuenca. 7.- Denunciar a la Procuraduría General del Estado para que en defensa de los recursos y bienes del Estado, se pronuncie e inste las acciones legales correspondientes. 8.- Denunciar al Ministerio Público, el cometiendo y perpetración de las infracciones penales que se derivan de los actos y contratos denunciados. 9.- Denuncia y requerir ante la Contraloría General del Estado, la investigación y pronunciamiento que aporte en las acciones legales que se desarrollen. 10.- Solicitar la intervención de control Cívico de la corrupción. 11.- Denuncia ante la Segunda Sala de la Corte Superior de Justicia de Cuenca, la desobediencia y desacato a su resolución. 12.- Preparar y presentar las otras acciones que en el orden legal sean necesarias para la defensa de los derechos de la Municipalidad de Cuenca. 13.- Proclamar que en ejercicio de la Titularidad que le corresponde a la Municipalidad de Cuenca y al amparo de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, no permitirá la violación de sus derechos; 14.- Publicar un manifiesto que de cuenta de las resoluciones del Ilustre Concejo Cantonal y que informe al País de los atropellos cometidos.