Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

Titularidad de las Telecomunicaciones de Cuenca

Fecha de sesión
Orden
1
Dirigido a
Fuera de la Municipalidad
Fecha de Oficio
Número de oficio
3882
Participo a usted que el I. Concejo Cantonal de Cuenca, en sesión celebrada el día miércoles 31 de octubre del presente año, luego de conocer su oficio N° PRE-2001-1397, del mes indicado, resolvió lo siguiente: 1.- Encargar al Alcalde de la ciudad que mantenga una reunión con el Gerente de ETAPA, con el objeto de que analicen conjuntamente y en forma detallada, las implicaciones que el proceso de modernización y liberalización de las telecomunicaciones tiene para el país y para los intereses de la Municipalidad de Cuenca. 2.- Establecer como directriz para esta reunión, que las propuestas municipales busquen mantener inviolable el derecho de titularidad del servicio público de telecomunicaciones, partiendo del mandato constitucional que ordena que, en materia de servicios públicos y en la exploración y explotación de los recursos naturales, el Estado -y por tanto la Municipalidad- pueden intervenir directamente o, con la participación subsidiaria de la inversión privada, en un marco de leal competencia. 3.- Exigir que las normas reglamentarias que regulen el área de las telecomunicaciones, atendiendo las normas constitucionales y legales, no constituyan una limitación para la participación pública; sino que, ya sea desde la directa prestación de estos servicios o desde el ámbito regulador, el Gobierno Central y la Municipalidad de Cuenca, busquen los acuerdos necesarios para que las telecomunicaciones, con todas sus formas y posibilidades, cumplan también en nuestro país el papel trascendental de constituirse en la mejor herramienta para el desarrollo económico y social. 4.- Compatibilizar la titularidad municipal con un régimen competitivo, de tal manera que, la Municipalidad y el CONATEL, encuentren un mecanismo legal que permita que las políticas del gobierno central y local tengan simultánea y coordinada aplicación en el Cantón, para que las concesiones realizadas por el Estado incluyan a Cuenca; pero que, correlativamente, la acción municipal no tenga limitaciones en el desarrollo de nuevos sistemas de telecomunicaciones en el cantón y que, en el nivel nacional, mediante un tratamiento equitativo, ETAPA tenga los mismos deberes y atribuciones que se han conferido a las otras operadoras de los servicios de telecomunicaciones. 5.- Disponer que ETAPA inicie inmediatamente el proyecto de telefonía móvil a fin de garantizar y salvaguardar el valor de las inversiones y de su actividad empresarial, puesto que de no hacerlo, se correría el riesgo de que su patrimonio tecnológico pierda valor al no continuar implementando nuevos servicios de avanzada tecnología y de creciente demanda. 6.- Disponer que el señor Alcalde, dentro de las 48 horas siguientes a la reunión, convoque al I. Concejo Cantonal para analizar los resultados de la misma, a fin de que en el menor tiempo posible determine las acciones que deban asumirse en función de los intereses de los ciudadanos de Cuenca, únicos dueños de las inversiones que en materia de telecomunicaciones se han efectuado desde el año 1949.