Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

Urbanización de propiedad de la Familia Pérez Avecillas

Fecha de sesión
Orden
6
Dirigido a
Asesoría Jurídica
Fecha de Oficio
Número de oficio
309
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 17 de enero del 2001, al tratar el punto 6.2.1. del orden del día, resolvió aprobar el proyecto de urbanización de propiedad de la FAMILIA PEREZ AVECILLAS, ubicada en el sector de la Av. 24 de Mayo y Circunvalación Sur (Gapal), en base al informe de la Secretaría General de Planificación contenido en el oficio No. 1644, que fue acogido por la Comisión de Urbanismo, y que se dispone incorporar a esta resolución: “ANTECEDENTES: El proyecto original de la urbanización fue aprobado por el I. Concejo en el año de 1982 y comprendía una superficie de 33.582 m2 perteneciente al área urbana de la Ciudad. La Familia Pérez Avecillas consigue del I. Concejo en sesión realizada el 11 de febrero de 1988 dejar sin efecto el proyecto de urbanización. El 27 de abril de ese mismo año se aprueba el proyecto de relotización de estos mismos terrenos por parte del Arq. Eduardo Maldonado ex director de la Dirección de Planificación Urbana, sin exigir que se cumpla con las obras de infraestructura por parte de la Familia Pérez Avecillas conforme se establece en la Ordenanza para la aprobación de Urbanizaciones y Lotizaciones. El 17 de enero de 1991, el I. Concejo suspende todo trámite relacionado con este proyecto, sobre todo lo relacionado con las ventas de los terrenos. A pesar de esta prohibición, de una manera sistemática se ha proseguido con la venta de los lotes, ocasionando graves problemas para los nuevos propietarios y por consiguiente a la I. Municipalidad, por cuanto se trata de un proyecto que no cuenta con todas las obras de infraestructura y por consiguientes tiene dificultades para las autorizaciones relacionadas con los permisos de construcción. INFORMES TECNICOS DE LA SITUACION ACTUAL A partir de la última resolución del I. Concejo del 26 de mayo de 1999, el Arq. Fernando Pérez, profesional encargado del proyecto de urbanización y parcelación de los terrenos, ha procedido a realizar los levantamientos topográficos de toda la propiedad, los mismos que tiene una superficie total de 109.040,50 m2, perteneciendo al área urbana 63.582 m2 y al área rural 45.458 m2. La Secretaría General de Planificación conjuntamente con el Arq. Pérez ha realizado la verificación de la propuesta urbanística; y, dadas las condiciones especiales que tienen estos terrenos, consideró pertinente contar con los informes de la Comisión de Gestión Ambiental y de la Empresa ETAPA. 1.- INFORME DE LA COMISION DE GESTION AMBIENTAL Mediante oficio 569 de fecha 21 de noviembre de este año suscrito por el Ing. Bolívar Vimos Astudillo, Director Ejecutivo (e) de la Comisión de Gestión Ambiental, en el que se adjunta el Memorándum No. 152-TA suscrito por el Ing. Agrónomo Eduardo Idrovo Murillo, Funcionario de la Unidad Técnica de la C.G.A se ratifica que para la zona sur (área rural) prevalece el USO FORESTAL, según los determinantes establecidos en la Ordenanza que Sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca: Determinaciones para el uso y ocupación del suelo urbano. Así mismo este memorándum manifiesta que “la ejecución de obras de urbanización se someterán a la evaluación de Impacto Ambiental” de acuerdo con lo establecido en el Art. 4 del REGLAMENTO QUE NORMA LA PLANIFICACION Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE URBANIZACION Y EDIFICACIONES EN LA ZONA TURI-ICTOCRUZ Y AREAS ALEDAÑAS, DENTRO DEL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LOS RIOS TARQUI Y YANUNCAY, AV. DE CIRCUNVALACION SUR, CAMINO A EL VALLE (QUEBRADA DE MAL PASO) Y EL GUZHO (QUEBRADA DE AGUA SANTA), aprobado por el I. Concejo para conceder las autorizaciones de construcciones y de urbanizaciones en esta zona. 2.- INFORME DE ETAPA La empresa ETAPA mediante oficio 4384 del 28 de noviembre del año 2000 informa que para los terrenos que se ubican al sur de la Av. Circunvalación, no existe infraestructura de agua potable por encontrarse fuera de la cota de servicio del sistema del Tanque de Turi (C-RO6B) que tampoco se dispone del sistema de alcantarillado. 3.- INFORME DE LA SECRETARIA GENERAL DE PLANIFICACION PARA EL AREA URBANA: Terrenos que se encuentran localizados desde la Av. Circunvalación Sur hasta el río Yanuncay, se recomienda: - Incorporar una margen de protección de la quebrada que se localiza al oeste de la propiedad, determinando una franja con una sección mínima de 6 mts que llegaría a constituir una zona arborizada en terrenos privados. - Revisar minuciosamente las cabidas y linderos de los terrenos por parte de las Direcciones de Avalúos, Catastros y Estadísticas, y Control Municipal. - Presentar los estudios definitivos sobre infraestructura de agua potable y alcantarillado. - Para superar los daños ocasionados a los nuevos propietarios de los terrenos, se recomienda que no se exija el tratamiento de la calzada de vías y veredas, a fin de que los nuevos propietarios se incorporen al programa “Mejora Tu Barrio”. - Finalmente para la aprobación definitiva del proyecto de urbanización de esta zona, se deberá cumplir con lo especificado en el REGLAMENTO QUE NORMA LA PLANIFICACION Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE URBANIZACION Y EDIFICACIONES EN LA ZONA TURI-ICTOCRUZ Y AREAS ALEDAÑAS, DENTRO DEL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LOS RIOS TARQUI Y YANUNCAY, AV. DE CIRCUNVALACION SUR, CAMINO A EL VALLE (QUEBRADA DE MAL PASO) Y EL GUZHO (QUEBRADA DE AGUA SANTA), aprobado por el I. Concejo Cantonal el 25 de noviembre del año 1999. PARA EL AREA RURAL: - Se ratifica el uso forestal para la zona Sur. - Para el fraccionamiento del suelo en estos terrenos se aplicará lo establecido en el Art. 60 de la Ordenanza en vigencia; esto es autorizar la subdivisión de parcelas en superficies iguales o mayores a 10.000 m2. - Para la aprobación del fraccionamiento de suelos que se localizan en el área rural, el proyectista se sujetará al REGLAMENTO QUE NORMA LA PLANIFICACION Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACION Y EDIFICACIONES EN LA ZONA TURI- ICTO CRUZ Y AREAS ALEDAÑAS, DENTRO DEL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LOS RIOS TARQUI Y YANUNCAY, AV. DE CIRCUNVALACION SUR, CAMINO A EL VALLE, “QUEBRADA DE MAL PASO” Y EL GUZHO “QUEBRADA AGUA SANTA”, así como el REGLAMENTO QUE NORMA LA PLANIFICACION Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE URBANIZACION Y EDIFICACIONES EN LA ZONA TURI- ICTO CRUZ Y AREAS ALEDAÑAS, aprobada por el I. Concejo el 31 de mayo del año 2000. - Finalmente como alternativa más adecuada para mantener el equilibrio ecológico del sector, se recomienda que la Dirección de Avlúos y Catastros realice las gestiones pertinentes, a fin de que a mediano plazo, este terreno pase a poder de la Municipalidad por su innegable valor ambiental y paisajístico.” Igualmente el Ilustre Concejo Cantonal resolvió que se solicite a la Registraduria de la Propiedad, el levantamiento de la prohibición de inscripción de las escrituras que fueron realizadas con anterioridad, a fin de no perjudicar a los compradores de buena fe.