Porcentaje de afección del acoso sexual a las mujeres, adolescentes y niñas.
De acuerdo a la Encuesta Línea de Base Proyecto Cuenca Ciudad Segura para Mujeres y Niñas, 2018.
Este trabajo es fruto de los recorridos por la ciudad y las parroquias, del diálogo con los ciudadanos, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores. Porque se necesita entender la realidad y los desafíos que enfrenta nuestra querida Cuenca para plantear soluciones por el bien de la ciudadanía.
Este trabajo es fruto de los recorridos por la ciudad y las parroquias, del diálogo con los ciudadanos, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores. Porque se necesita entender la realidad y los desafíos que enfrenta nuestra querida Cuenca para plantear soluciones por el bien de la ciudadanía.
Espresiones de Interés: Aeropuerto Mariscal La Mar, Nueva Circunvalación de Cuenca y Estadio Alejandro Serrano Aguilar.
De acuerdo a la Encuesta Línea de Base Proyecto Cuenca Ciudad Segura para Mujeres y Niñas, 2018.
El círculo de la violencia contra las mujeres, se describe comúnmente en tres etapas que se repiten en un patrón cíclico que puede hacer la víctima se sienta atrapada en la relación:
Conoce las etapas del círculo de la violencia:
1. Fase de Tensión Acumulada.- Hay enojo, burlas, gritos, amenazas. Incremento de la violencia verbal.
2. Fase de Agresión o Explisión.- Estalla la violencia hay agresiones físicas, psicológicas y/o sexuales.
CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL A CELEBRARSE EL DÍA JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 15H00.
Estamos cansadas de sentir miedo, de correr el riesgo de no volver a casa. Queremos espacios libres de violencia, de cualquier tipo de violencia.
El deporte es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer lazos sociales y promover el desarrollo sostenible y la paz, así como la solidaridad y el respeto por todas las personas.
Fuente: ONU Mujeres.
El acoso sexual afecta a las mujeres de diversas maneras, impactando su salud mental, física, emocional y social:
Género y Deporte.
El deporte es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer lazos sociales y promover el desarrollo sostenible y la paz, así como la solidaridad y el respeto por todas las personas.
Fuente: ONU MUJERES