Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

3. Conocimiento y resolución sobre el PLAN ESPECIAL DE URBANISMO DEL “BARRIO BUENA VISTA”. Se conocerá el Acta de la Comisión de Urbanismo del 4 de diciembre de 2008.

Fecha de sesión
Orden
3
Dirigido a
SEGEPLAN
Fecha de Oficio
Número de oficio
1422
El Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el miércoles 4 de marzo de 2009, al tratar el punto 3 del orden del día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo de fecha 4 de diciembre de 2009, resolvió aprobar el PLAN ESPECIAL DE URBANISMO DEL “BARRIO BUENA VISTA”, de acuerdo con el siguiente informe: “Durante varios años los moradores del denominado Barrio Buena Vista, han realizado trámites administrativos encaminados a conseguir la dotación de obras de infraestructura e individualización de esos predios de la denominada Lotización de los Sres. Barzallo, sin embargo, la Municipalidad, no ha intervenido por tratarse de una división impulsada por promotores privados, así como por la falta de voluntad de los propietarios, en buscar una solución adecuada para el manejo del área. A lo largo de 18 años desde que empezó el proceso de división, se han generado una serie de problemas de carácter social, económico, sanitario, así como deficiencias constructivas y de ocupación de espacios no aptos para ser urbanizados, aspectos que han incrementado la vulnerabilidad del área a ser afectada por fenómenos de inestabilidad, situación preocupante si consideramos que se encuentra a corta distancia del sector de Los Tribales, en donde se presentan ya fenómenos de inestabilidad de suelos y que han causado daños irreparables a la economía de las familias. Al existir la voluntad de los propietarios para trabajar conjuntamente acatando las soluciones de orden técnico para contar con la individualización de las propiedades y acceder a los servicios de infraestructura, así como que la intervención municipal es oportuna para transformar los factores de vulnerabilidad en oportunidades tendientes a impulsar acciones para reducir los riesgos de desastres; la Secretaría General de Planificación pone a consideración el “Plan Especial de Urbanismo del Barrio Buena Vista” en donde se procura considerar los aspectos técnico, jurídico y social existentes. El Barrio Buena Vista está conformado por la denominada Lotización de los Sres. Barzallo, ubicada en el Area Urbana de Cuenca, con frente a la calle Encuentro Nacional y calle Sin Nombre; aprobada pro el I. Concejo Cantonal el 17 de julio del 2002; cuyo proyecto de lotización plantea 79 lotes destinados a vivienda y contribución comunitaria desglosada en área de vías, escalinatas, parque infantil y áreas de protección de la Quebrada de Visorrey, con un área total intervenida de 37504 m2. Sin embargo, la adquisición de los diferentes lotes del denominado Barrio Buena Vista, de acuerdo a versiones de los directivos del Barrio, se han dado a lo largo de 18 años, esto es, sin que esté aprobada la división, bajo la modalidad de compra de derechos y acciones a los Sres. Barzallo León. Luego de lo cual, ante requerimientos de la población para que se entreguen las respectivas escrituras, los promotores presentan la Lotización Mayor ante la Municipalidad, la misma que es aprobada por el I. Concejo Cantonal el 17 de julio de 2002. Una vez que la lotización fue puesta a conocimiento del I. Concejo Cantonal, los promotores de la división, nunca solicitaron autorización para el inicio de las obras de infraestructura, ni se ha concluido con la tramitación de la división, razón por la cual, al no poder individualizar los predios; los moradores del sector, a fin de garantizar sus inversiones, el 28 de julio de 2003, realizan la compra de un cuerpo cierto de terreno de 30000 m2 a nombre de la Sociedad de Vivienda Buena Vista, a excepción de los lotes 62, 63 y 64 que a decir de los moradores, aún son de propiedad de los Sres. Barzallo (aspecto de no consta en las escrituras, sin embargo indican que se firmó una letra como garantía por los predios). Según oficio No. 1657, del 2005, suscrito por el Dr. José Peña R., Síndico Municipal se indica que “…no se ha solicitado autorización para iniciar las obras de infraestructura, ni se ha concluido con la tramitación, por parte de los Señores Barzallo”. El 30 de mayo del 2005 la Dirección de Avalúos y Catastros informa a la SEGEPLAN que “… El Registro catastral de los lotes de la División mayor de los Sres. Barzallo no se puede realizar, mientras no se construyan las obras de infraestructura y se tramite la legalización y sellado de los planos respectivos”. El 22 de junio del 2005, el departamento de Sindicatura Municipal informa que los nuevos propietarios deberán sujetarse a lo determinado en la Ordenanza de Aprobación de Lotizaciones, esto es ejecutar las obras de infraestructura; sin embargo la Directiva del sector indica que los moradores no cuentan con los recursos económicos para la construcción de las obras, así también que no disponen de lotes que puedan garantizar su ejecución. Durante los 18 años en los cuales se dio este proceso ilegal de división de suelo en el Barrio Buena Vista, se ha generado una acelerada ocupación del territorio sin ningún tipo de autorización municipal, es así que la totalidad de las edificaciones existentes en el Barrio, no cuentan con los respectivos permisos de construcción, menos aún con un respaldo técnico que garantice la estabilidad de las edificaciones construidas. Durante el año 2003 se detectaron varios problemas de estabilidad de suelos en áreas cercanas al Barrio Buena Vista, por la cercanía al área afectada y características del suelo similares a las existentes en el sector de Los Trigales, planificación que fue aprobada por el I. Concejo Cantonal el 16 de mayo de 2007, en donde se determina a gran parte del barrio Buena Vista, como área no urbanizable. El Barrio Buena Vista carece de los servicios de alcantarillado y vías definidas, obras que no han podido ser realizadas por los propietarios debido a los limitados recursos económicos de los miembros de la Sociedad de Vivienda. Cabe mencionar que las instalaciones de agua potable se han realizado sin ningún criterio técnico y de manera informal. En función de lo expuesto la Secretaría General de Planificación pone a consideración de la Comisión de Urbanismo y por su intermedio al I. concejo Cantonal la petición realizada por parte de la Sociedad de Vivienda Buena Vista quienes solicitan la revocatoria de la Urbanización aprobada por el I. Concejo Cantonal el 17 de julio de 2002, a nombre de los Sres. Carlos, Jaime y Guillermo Barzallo, a fin de que la Municipalidad pueda invertir con la realización de un Plan Especial de Urbanismo que les permita individualizar las propiedades con cabidas y linderos reales y un Plan de Manejo que permita disminuir la vulnerabilidad del área, así como el contar con las obras de infraestructura básica. Como respuesta al problema social existente en el Barrio Buena Vista, la SEGEPLAN pone a consideración el Plan Especial de Urbanismo denominado “Barrio Buena Vista”, y la reestructuración de los predios a fin de repartir adecuadamente las cargas y beneficios de la planificación en función de una realidad existente. Como alternativa de solución para la ejecución de las obras de infraestructura se plantea que, una vez aprobado el proyecto de reestructuración de los predios, se posibilite la suscripción de un convenio de ejecución de obras de infraestructura a través del Programa “Un Barrio para Mejor Vivir”, sujetándose a las disposiciones de la Ordenanza de Contribución de Mejoras, lo que les permitiría así mismo, continuar con los trámites para la individualización y adjudicación de los predios que conforman esta división”. Una vez revisada la documentación presentada por parte de la Secretaría General de Planificación y luego de la exposición del Plan Especial “Barrio Buena Vista” realizada por los representantes de dicha dependencia municipal, se aprueba la propuesta presentada.