Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

4.- CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE LA PROPUESTA DE DECLARATORIA DEL 16 DE SEPTIEMBRE COMO “DÍA CÍVICO DE DEFENSA DEL AGUA Y LA VOLUNTAD CIUDADANA EN EL CANTÓN CUENCA”.

Fecha de sesión
Orden
4
Dirigido a
PARA ACTAS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA, AL TRATAR EL PUNTO 4 DEL ORDEN DEL DÍA SOBRE CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE LA PROPUESTA DE DECLARATORIA DEL 16 DE SEPTIEMBRE COMO “DÍA CÍVICO DE DEFENSA DEL AGUA Y LA VOLUNTAD CIUDADANA EN EL CANTÓN CUENCA”. CON EL OBJETIVO DE RECONOCER INSTITUCIONALMENTE LA MASIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MÁS DE 100.000 PERSONAS EN LA MARCHA CIUDADANA PACÍFICA EN DEFENSA DEL AGUA, COMO UN HITO HISTÓRICO DE UNIDAD Y RESISTENCIA SOCIAL. RESUELVE ADOPTAR LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

 

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN CUENCA.

 

CONSIDERANDO:

 

QUE, EL ARTÍCULO 3, NUMERAL 1 Y 5 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR ESTABLECE COMO UNO DE LOS DEBERES PRIMORDIALES DEL ESTADO GARANTIZAR EL EFECTIVO GOCE DEL DERECHO AL AGUA PARA SUS HABITANTES.

 

QUE, EL ARTÍCULO 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR RECONOCE AL AGUA COMO UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL E IRRENUNCIABLE, Y QUE ADEMÁS FORMA PARTE DEL PATRIMONIO NACIONAL ESTRATÉGICO, DE USO PÚBLICO Y ESENCIAL PARA LA VIDA.

 

QUE, EL ARTÍCULO 14 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR RECONOCE EL DERECHO DE LA POBLACIÓN A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y ECOLÓGICAMENTE EQUILIBRADO.

 

QUE, EL ARTÍCULO 15 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR GARANTIZA QUE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA NO SE ALCANZARÁ EN DETRIMENTO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, NI AFECTARÁ EL DERECHO AL AGUA.

 

QUE, EL ARTÍCULO 32 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR DETERMINA QUE LA SALUD ES UN DERECHO QUE GARANTIZA EL ESTADO, CUYA REALIZACIÓN SE VINCULA AL EJERCICIO DEL DERECHO AL AGUA, ENTRE OTROS.

 

QUE, EL ARTÍCULO 57 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR RECONOCE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LAS COMUNAS, COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS, AFROECUATORIANOS Y MONTUBIOS; EN SU NUMERAL 7 Y 17, SE GARANTIZA EL DERECHO A SER CONSULTADOS DE MANERA PREVIA, LIBRE E INFORMADA, DENTRO DE UN PLAZO RAZONABLE, SOBRE PLANES Y PROGRAMAS DE PROSPECCIÓN, EXPLOTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE RECURSOS NO RENOVABLES QUE SE ENCUENTREN EN SUS TIERRAS Y QUE PUEDAN AFECTARLES AMBIENTAL O CULTURALMENTE, ASEGURANDO SU PARTICIPACIÓN EFECTIVA EN LA TOMA DE DECISIONES.

 

QUE, EL ARTÍCULO 66, NUMERAL 2 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ENTRE LOS DERECHOS DE LIBERTAD, CONSAGRA EL DERECHO A UNA VIDA DIGNA, QUE ASEGURE LA SALUD, ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Y EL AGUA POTABLE, ENTRE OTROS.

 

QUE, EL ARTÍCULO 71 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, DETERMINA QUE LA NATURALEZA O PACHA MAMA, DONDE SE REPRODUCE Y REALIZA LA VIDA, TIENE DERECHO A QUE SE RESPETE INTEGRALMENTE SU EXISTENCIA Y EL MANTENIMIENTO Y REGENERACIÓN DE SUS CICLOS VITALES, ESTRUCTURA, FUNCIONES Y PROCESOS EVOLUTIVOS; SIENDO EN ELLO FUNDAMENTAL EL AGUA.

 

QUE, EL ARTÍCULO 74 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA RECONOCE QUE LAS PERSONAS, COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES TIENEN DERECHO A BENEFICIARSE DEL AMBIENTE Y DE LAS RIQUEZAS NATURALES QUE LES PERMITAN EL BUEN VIVIR, ASÍ COMO A DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS GENERADOS POR SU USO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE.

 

QUE, EN EL ARTÍCULO 85 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SE ESTABLECE QUE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEBERÁN RESPONDER AL CUMPLIMIENTO PROGRESIVO DE LOS DERECHOS, PRIORIZAR LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES COLECTIVAS, ASEGURAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA EQUIDAD TERRITORIAL Y LA SOSTENIBILIDAD.

 

QUE, EL ARTÍCULO 264, NUMERAL 4 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, DETERMINA QUE ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO AMBIENTAL Y AQUELLOS QUE ESTABLEZCA LA LEY.

 

QUE, EL ARTÍCULO 313 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR ESTABLECE QUE EL AGUA CONSTITUYE UNO DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ESTADO, PORQUE SU TRASCENDENCIA ES DE TAL MAGNITUD QUE TIENE DECISIVA INFLUENCIA ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA O AMBIENTAL, Y DEBERÁ ORIENTARSE AL PLENO DESARROLLO DE LOS DERECHOS Y AL INTERÉS SOCIAL.

 

QUE, EL ARTÍCULO 318 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, DETERMINA QUE EL AGUA CONSTITUYE UN ELEMENTO VITAL PARA LA NATURALEZA Y PARA LA EXISTENCIA DE LOS SERES HUMANOS; QUE SE PROHÍBE TODA FORMA DE PRIVATIZACIÓN DEL AGUA; QUE LA GESTIÓN DEL AGUA SERÁ EXCLUSIVAMENTE PÚBLICA O COMUNITARIA; Y QUE EL SERVICIO PÚBLICO DE SANEAMIENTO, EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y EL RIEGO SERÁN PRESTADOS ÚNICAMENTE POR PERSONAS JURÍDICAS ESTATALES O COMUNITARIAS.

 

QUE, EL ARTÍCULO 395 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DISPONE QUE LA POLÍTICA AMBIENTAL SERÁ DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO, REGIDA POR LOS PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD, PRECAUCIÓN, PREVENCIÓN, NO REGRESIÓN, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN AMBIENTAL

 

QUE, EL ARTÍCULO 411 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR PRESCRIBE QUE EL ESTADO GARANTIZARÁ LA CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y CAUDALES ECOLÓGICOS ASOCIADOS AL CICLO HIDROLÓGICO; QUE SE REGULARÁ TODA ACTIVIDAD QUE PUEDA AFECTAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA, Y EL EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS, EN ESPECIAL EN LAS FUENTES Y ZONAS DE RECARGA DE AGUA; Y, QUE LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS Y EL CONSUMO HUMANO SERÁN PRIORITARIOS EN EL USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA.

 

QUE, LOS HABITANTES DE CUENCA Y EL AZUAY HAN PROTAGONIZADO HISTÓRICAS JORNADAS DE RESISTENCIA PACÍFICA Y DEMOCRÁTICA EN DEFENSA DEL AGUA Y DE LOS PÁRAMOS, TALES COMO LAS DE LA PARROQUIA VICTORIA DEL PORTETE EN 1996 Y EL CANTÓN GIRÓN EN 2002; ASÍ COMO TAMBIÉN HAN EXPRESADO DE MANERA MAYORITARIA Y CONTUNDENTE SU VOLUNTAD SOBERANA, MEDIANTE SENDAS CONSULTAS POPULARES EN 2019 Y 2021, DE PRESERVAR LAS FUENTES DE AGUA Y PROHIBIR LA EXPLOTACIÓN MINERA METÁLICA EN LOS TERRITORIOS DE LAS JURISDICCIONES DE GIRÓN Y CUENCA, RESPECTIVAMENTE.

 

QUE, EN SINTONÍA CON LA DECIDIDA LUCHA DE LOS CUENCANOS, EL I. CONCEJO CANTONAL DE CUENCA EN SESIONES DE FECHAS 16 DE ENERO Y 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025, SE HA EXPRESADO A TRAVÉS DE RESOLUCIONES EXPLÍCITAS Y FIRMES EN DEFENSA DEL AGUA, LAS ZONAS DE RECARGA HÍDRICA Y EN RECHAZO A LA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS DE MINERÍA METÁLICA DENTRO DEL CANTÓN, CON LA CONVICCIÓN DE QUE ELLO ES FUNDAMENTAL PARA LA SALUD Y VIDA DE LAS PRESENTES Y FUTURAS GENERACIONES DE NUESTRA CIUDAD Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA.

 

QUE, EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025 TUVO LUGAR UNA MARCHA CIUDADANA PACÍFICA Y DEMOCRÁTICA EN DEFENSA DE LOS PÁRAMOS DE QUIMSACOCHA Y DE LAS FUENTES DE AGUA DEL AZUAY EN LA QUE PARTICIPARON MÁS DE CIEN MIL PERSONAS, Y QUE, POR LO TANTO, CONSTITUYE UNA DE LAS MANIFESTACIONES MÁS NUMEROSAS QUE RECUERDE ESTA CIUDAD, Y CIERTAMENTE UNA DE CARÁCTER HISTÓRICO DEBIDO A QUE EL PUEBLO, UNIDO EN UNA SOLA VOZ Y COMO UNA SOLA FUERZA, REAFIRMÓ SU MANDATO POPULAR DE PROTEGER LAS ZONAS DE RECARGA HÍDRICA DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS MINERAS METÁLICAS Y, AÚN MÁS, RATIFICÓ SU DETERMINACIÓN DE VIVIR EN UN AMBIENTE SANO, LIBRE DE CONTAMINACIÓN EN SUS AGUAS.

 

QUE, LAS EMPRESAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA, EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE SUS COMPETENCIAS, TIENEN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y ACCIONES QUE FORTALEZCAN LA CONCIENCIA CIUDADANA EN TORNO AL CUIDADO DEL AGUA, LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIOAMBIENTE.

 

EN CUMPLIMIENTO DE LOS FINES Y FUNCIONES DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 4 Y 54 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN (COOTAD); EN EJERCICIO DE LA AUTONOMÍA CONSAGRADA EN LOS ARTÍCULOS 238 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Y 5 DEL COOTAD; Y EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES RECONOCIDAS A FAVOR EL I. CONCEJO CANTONAL EN EL ARTÍCULO 57, LITERAL A), EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 323, DEL COOTAD,

 

RESUELVE:

 

ARTÍCULO 1.- DECLARAR EL 16 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO COMO, EL “DÍA DE LA LUCHA POR EL AGUA Y LA PROTECCIÓN DE LOS PÁRAMOS”, EN RECONOCIMIENTO A LA HISTÓRICA RESISTENCIA DEL PUEBLO DE CUENCA Y EL AZUAY POR LA PROTECCIÓN DE LAS FUENTES HÍDRICAS, LOS PÁRAMOS Y LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA POR MÁS DE 40 AÑOS, FRENTE A LA EXPLOTACIÓN DE LA MINERÍA METÁLICA.

 

ARTÍCULO 2.- HONRAR LOS VALORES CÍVICOS Y DEMOCRÁTICOS DE LOS HABITANTES DE CUENCA Y EL AZUAY POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MÁS DE 100.000 PERSONAS EN LA MARCHA POR EL AGUA DEL DÍA MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025; ASÍ COMO RECONOCER DICHA MANIFESTACIÓN CIUDADANA COMO UN HITO HISTÓRICO DE UNIDAD Y COMPROMISO SOCIAL EN DEFENSA DEL AGUA Y EN CONTRA DE LA EXPLOTACIÓN DE MINERÍA METÁLICA EN LA ZONA DE QUIMSACOCHA, REFERENTE AL PROYECTO MINERO LOMA LARGA.

 

ARTÍCULO 3.- DISPONER QUE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA, SUS EMPRESAS PÚBLICAS Y ENTIDADES ADSCRITAS, CONMEMOREN ANUALMENTE EL “DÍA DE LA LUCHA POR EL AGUA Y LA PROTECCIÓN DE LOS PÁRAMOS”, MEDIANTE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CÍVICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES Y AMBIENTALES QUE FORTALEZCAN LA CONCIENCIA CIUDADANA SOBRE EL DERECHO HUMANO AL AGUA, EL CUIDADO DE LOS ECOSISTEMAS Y LA MEMORIA COLECTIVA DE LAS LUCHAS SOCIALES EN FAVOR DE LA NATURALEZA.

 

ARTÍCULO 4.- ENCARGAR EN EL MARCO DE SUS COMPETENCIAS INSTITUCIONALES Y PRESUPUESTARIAS A LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TELECOMUNICACIONES, AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL CANTÓN CUENCA -ETAPA EP- QUE, EN COORDINACIÓN CON EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA -EMAC EP- Y LA COMISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA –CGA-, EJECUTE CAMPAÑAS EDUCOMUNICACIONALES Y DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO Y VALOR DE PROTEGER NUESTRAS FUENTES HÍDRICAS Y PÁRAMOS; ASÍ COMO EJECUTAR CAMPAÑAS DE ARBORIZACIÓN Y REFORESTACIÓN PARA CONMEMORAR EL “DÍA DE LA LUCHA POR EL AGUA Y LA PROTECCIÓN DE LOS PÁRAMOS”, PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD.

 

ARTÍCULO 5.- EXHORTAR A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, A LOS GAD PARROQUIALES RURALES, ACADEMIA, ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS Y A LA CIUDADANÍA EN GENERAL DE CUENCA, A SUMARSE ACTIVAMENTE A LA DEFENSA DEL AGUA, ASÍ COMO AL RESPETO IRRESTRICTO DE LA VOLUNTAD SOBERANA EXPRESADA EN LA CONSULTA POPULAR POR EL AGUA DEL 07 DE FEBRERO DE 2021, Y RATIFICADA MASIVAMENTE EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN LAS CALLES DE CUENCA.

 

ARTÍCULO 6.- DEMANDAR DEL GOBIERNO NACIONAL LA ANULACIÓN DE LOS PERMISOS AMBIENTALES Y LA EXTINCIÓN DEFINITIVA DE LOS DERECHOS MINEROS OTORGADOS POR EL ESTADO ECUATORIANO PARA EL PROYECTO MINERO LOMA LARGA A LA EMPRESA “DUNDEE PRECIOUS METALS”.

 

ARTÍCULO 7.- DISPONER A LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL ETAPA EP QUE ELABORE UNA PUBLICACIÓN EN MATERIAL IMPRESO Y DIGITAL SOBRE LAS MEMORIAS DE LO QUE FUE LA MARCHA DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025; PARA QUE ESTA MUESTRA MULTITUDINARIA QUEDE REGISTRADA PARA LA HISTORIA DE LA CIUDAD. ASÍ MISMO SE REALIZARAN LAS ACCIONES QUE ADMINISTRATIVAMENTE CORRESPONDAN CON LA FINALIDAD DE COLOCAR UNA PLACA CONMEMORATIVA DE ESTA FECHA.

 

ARTICULO 8.- DISPONER A LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL ETAPA EP QUE EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, COORDINE CON LAS ENTIDADES LOCALES Y EXTRANJERAS, LAS ACCIONES QUE SEAN CONDUCENTES A LA CONSTITUCIÓN DE UN FIDECOMISO O FONDO CON LA FINALIDAD DE ADQUIRIR LAS ÁREAS CONCESIONADAS EN ZONAS DE PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS Y PARAMOS.

 

ARTÍCULO 9.- DISPONER A LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SE PUBLIQUE EN LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA, SUS EMPRESAS MUNICIPALES Y ENTIDADES ADSCRITAS.

 

DADO EN LA PARROQUIA RURAL DE CHAUCHA DEL CANTÓN CUENCA, A LOS 26 DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2025.