29.04.2025
En ambiente de fiesta, la mañana de este sábado, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y el Concejo Cantonal, desarrolló la sesión itinerante en la parroquia Quingeo. En la jornada también se realizó la entrega de obras en vialidad, infraestructura, servicios médicos, presentación de la ruta turística que tiene la inversión de 400 mil dólares.
La Primera Autoridad del cantón, además hizo oficial el proyecto para dotar de agua potable a las parroquias de El Valle, Santa Ana y Quingeo, por el valor de 15 millones de dólares.
Vialidad
La jornada inició con el corte de cinta dando por inaugurada la vía Puente Ulises Sotomayor hasta la Unidad Educativa del Milenio con una longitud de 2.010m, y una inversión de USD 241. 531. Esta es la tercera etapa que ejecuta el Municipio de Cuenca través de la Dirección de Obras Públicas. El año anterior entregó 1.788m de la vía principal de acceso a Quingeo, tramo La Travesía-Colegio Borja, con una inversión de USD 209. 456.
El alcalde, Zamora, manifestó, que desde que asumió la alcaldía su prioridad ha sido trabajar por disminuir la brecha entre lo urbano y lo rural, razón por la que se busca de forma permanente hacer obras. “Ustedes siempre han sido prioridad y lo demostramos con hechos”, puntualizó.
Además, se entregó una volqueta de marca Shacman de 12 m2, que tiene un valor de USD 102.678, que fue adquirido por el GAD de Quingeo, con presupuestos participativos, que son recursos que otorga el Municipio de Cuenca, a la ruralidad.
Cancha
Posterior el Alcalde, efectuó la inauguración de la cancha del centro parroquial que recibió recapeo, pintado y señalética, como premio, porque el equipo de Girón, ganó el torneo, “Indoorito de las Parroquias Rurales”. Las mejoras con una inversión de
USD 30.000
Servicios médicos y certificación
Durante la mañana soleada, también los cientos de asistentes al centro parroquial de Quingeo, pudieron realizarse exámenes médicos con las unidades móviles municipales como de cáncer de mama, glucosa, entre otros, que incluyeron evaluaciones con dos nuevos electrocardiógrafos.
También se potenció el turismo, con la realización de la “Ruta Turística Rural”. Para el efecto decenas de turistas disfrutaron de la belleza de la parroquia que está considerada su centro parroquial como Patrimonio de la Nación. Por este motivo se entregó una placa por parte del alcalde, al presidente del GAD de Quingeo, Darwin Chillogalli, quien agradeció por el apoyo en varios ámbitos. “Gracias por su apoyo, señor Alcalde”, comentó.
Finalmente se hizo la entrega de 230 kits de alimentos, a los grupos vulnerables de la parroquia.
Proyecto de agua potable
15 millones de dólares será la inversión en el proyecto que dotará de agua potable de ETAPA a las parroquias de El Valle, Santa Ana y Quingeo. En una primera fase, El Valle y Santa Ana, tendrán este servicio, que luego se ampliará en una segunda etapa hasta Quingeo.
“Ya tenemos el dinero, y si bien este tipo de proyectos toman tiempo porque debemos traer al agua mediante tuberías desde Soldados, al final, todos ustedes dispondrán de este servicio”, comentó, al alcalde, Zamora, ante el beneplácito de los asistentes.
Datos
La Dirección de Obras Públicas también intervinieron la cancha de Cochapamba Grande y mantenimientos de lastre en comunidades como Vía Punta Hacienda, Vía Gualay-Tanques de Agua, Vía al cementerio Chocar, Vía a Cochapamba chico, entre otras.
En la jornada se activaron las propuestas, 15 “Quingeo parroquia de la arquitectura vernácula”, 44 Indoorito de la parroquias rurales; 53 Cuidamos de nuestros espacios comunitarios y 68 “Lucha contra el cáncer de mama.