29.04.2025
Representantes de los Gobiernos parroquiales, provincial, de ministerios, cámaras, colegios de profesionales, representantes urbanos y rurales protagonizaron la actualización del proyecto de Ordenanza del PDOT y PUGS. Más de 300 personas conocieron los detalles de estos instrumentos de planificación durante las socializaciones que se desarrollaron el pasado miércoles, jueves y este lunes.
“Gracias a su presencia y aportes en este espacio participativo, logramos hacer de Cuenca un cantón productivo, seguro y ordenado” enfatizó Carla Wazhima, directora deneral de la Dirección de Planificación.
EL Municipio de Cuenca busca vincular los objetivos estratégicos del PDOT, con la visión de una mejor habilitación del suelo, que promueva una mayor inversión en proyectos de desarrollo que elevarán el nivel de vida de los cuencanos.
PROPUESTAS
En esta actualización se prioriza un modelo territorial equilibrado, que integra aspectos físico, ambientales, sociales, culturales e institucionales.
Se destaca la protección de recursos hídricos y áreas ecológicas, fomento de políticas públicas culturales e inclusión social con énfasis en vivienda, discapacidades y seguridad.
Asimismo, se impulsa una gobernanza participativa y fortalecimiento institucional, junto a la planificación participativa.
El desarrollo de asentamientos humanos se enfoca en crear un territorio seguro, accesible y conectado, promoviendo la movilidad no motorizada y uso sostenible de recursos para reducir la vulnerabilidad y fomentar el disfrute del espacio público.
Se ha redefinido la altura de la edificación con respecto a la sección vial; actualización de los mapas de susceptibilidad a fenómenos de remoción de masas, actualización de datos del Censo 2022, entre otros.
BENEFICIOS
Con las actualizaciones propuestas se busca mejorar y detallar ciertos aspectos del plan vigente, actualizar programas y proyectos, determinar la estructura urbano y rural del cantón, planificar el uso y aprovechamiento eficiente, equitativo, racional y equilibrado del suelo, generar espacio para vivienda social, equipamientos e infraestructuras de servicio público, entre otros.
APORTE CIUDADANO
Técnicos de la Dirección General de Planificación Territorial continúan recibiendo a representantes de sectores urbanos y rurales y aportes hasta el próximo el 20 de septiembre al link https://acortar.link/sS5QWp para el informe y pase al pleno del Concejo Municipal para su aprobación definitiva.