Carlos Chávez,
DIRECTOR DE PLANIFICACION
el Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el jueves 3 de octubre de 2013, al tratar el punto 4 del orden del día, resolvió aprobar el trámite de ACTUACIÓN URBANÍSTICA DE LA ZONA DENOMINADA: “EL TABLON DE PATAMARCA.
La propuesta aprobada recoge los siguientes planteamientos:
- en lo que respecta a equipamiento: la reserva de suelo necesaria para el emplazamiento de un parque de carácter urbano, que de acuerdo a noma debe tener un óptimo de un radio de influencia de 2400 metros y una capacidad de 4.8 hectáreas. En la primera etapa de la propuesta inicial abarca un área de 19.84 hectáreas aproximadamente, la misma que a futuro puede irse ampliando en base de las franjas de suelo aledañas, con esta acción se pretende solventar en parte la necesidad sentida de la ciudadanía de contar con espacios de esparcimiento y por otro lado se crearía un pequeño pulmón arborizado que cumpla con los fines de protección a los centros poblados que bordean el polígono industrial. Este parque por la complejidad que implica el proyecto deberá realizarse en fases o etapas a través del tiempo. Como se indicó la primera está en proceso de elaboración, estableciendo la identificación de las reservas de suelo para la segunda etapa que debe incorporarse en un período posterior.
- Así mismo respecto al sistema vial del sector de intervención: se mantiene las características actuales, la vía inter-zonal que atraviesa el área de estudio, la misma que une el sector del Parque Industrial con la vía Cuenca-Sinincay, la vía colectora que sirve a los programas habitacionales pre-existentes de la JNVBEV, y el resto de vías que forman el sistema vial del área de actuación; hasta que en un futuro mediano de acuerdo a la dinámica de crecimiento de la ciudad ameriten su tratamiento.
- En lo referente a los asentamientos humanos pre-existentes, en el área de estudio, se propone una normativa general para el uso y ocupación del suelo que permita su permanencia en el sector controlando su densificación y también se hace referencia concretamente al carácter restrictivo de construcción en lotes que se encuentran en áreas de proceso de consolidación antes de la determinación de zonas inestables, que no han sido ocupadas.
- Para el resto del territorio del área de estudio se establece la delimitación de las áreas no urbanizables y las áreas urbanizables con restricción, basado del plano “ZONIFICACION DE ACUERDO AL GRADO DE SUSCEPTIBILIDAD POR TERRENOS INESTABLES, SECTOR CARLOS CRESPI, JESUS DEL GRAN PODER, JAIME ROLDOS, MIRAFLORES, TRIGALES, EL ROSA, PROGRESO DE MIRAFLORES Y AREAS ALEDAÑAS, PARROQUIAS EL VECINO Y HERMANO MIGUEL.