Pasar al contenido principal
Cargando...

Resoluciones

4. Resolución como respaldo a la lucha por la equidad de género y derechos de la Mujer a propósito del 8 de Marzo

Fecha de sesión
Orden
4
Dirigido a
Asamblea Nacional
Consejo de Seguridad
Prensa
Fecha de Oficio
Número de oficio
706

EL I. CONCEJO CANTONAL DE CUENCA

 

CONSIDERANDO:

 

Que, desde 1975 la Organización de las Naciones Unidas, celebra el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”  como respaldo a la lucha por la equidad y derechos laborales de la mujer a nivel mundial;

 

Que, a pesar de los cambios sociales y de normas expresas, constitucionales y legales que prohíben todo tipo de discriminación, entre ella, la discriminación por género, las mujeres en el Ecuador siguen en situación de desventaja frente a sus pares masculinos, lo que se refleja en distintas estadísticas oficiales que abordan áreas desde derechos laborales y representación política hasta las cifras más duras sobre maltrato y violencia de todo tipo;

 

Que, la Asamblea Nacional Legislativa se encuentra debatiendo el Proyecto del Código Integral Penal, en donde las organizaciones de mujeres han abogado por la inclusión del femicidio como tipo penal específico;

 

Que, en la propuesta de Código Penal Integral se estaría abordando la problemática de la violencia de género, hoy tratada en una ley específica que se derogaría al aprobarse el nuevo proyecto legislativo;

 

Que, en la ciudad de Cuenca, han ocurrido varias muertes violentas de mujeres, en situaciones que se enmarcan dentro de las características del femicidio, entre las que se destacan casos ocurridos en el año 2012;

 

Que, la situación de violencia a la mujer es reforzada por mensajes machistas y sexistas que abundan en los medios de comunicación nacional y local, influyendo decisivamente en la cultura patriarcal que justifica y naturaliza la violencia y la discriminación de género; y

 

En atención a sus atribuciones establecidas en el Art. 7 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización,

 

 

RESUELVE:

 

  1. Respaldar la inclusión del femicidio como tipo penal autónomo en el nuevo Código Penal Integral actualmente en discusión,  que reconoce las particularidades del homicidio o asesinato de mujeres provocada por personas conocidas, con quien ha tenido alguna relación ya sea familiar, laboral, sentimental o de convivencia de cualquier clase, consecuencia del ejercicio sistemático de violencia de cualquier tipo, producto de relaciones de poder asimétricas.

 

  1.  Exigir que el tratamiento de la violencia de género se mantenga con procedimiento propio, expedito y con las medidas suficientes para garantizar la protección de la víctima, de manera que se brinden mejores posibilidades que las que actualmente contempla la Ley de Defensa a la Mujer y la familia.

 

  1. Solicitar al Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca para que, en conjunto con todas las instituciones que lo integran, promuevan un tratamiento responsable y ético de la información respecto de los casos de violencia de género, particularmente violencia sexual y femicidio, descartando enfoques sensacionalistas y promoviendo una amplia educación institucional para garantizar los derechos de las víctimas y sus familias.

 

  1. Exhortar a los medios de comunicación local y nacional para que se abstengan de promocionar publicidad con contenido machista y sexista, que refuerza los patrones culturales que justifican y naturalizan la violencia contra las mujeres; además de, sin menoscabar la libertad de expresión, revisar su línea editorial que en varios casos permite o promueve expresiones discriminatorias y aborda la vida de las mujeres y su problemática desde estereotipos que minimizan su aporte a la sociedad.

 

  1. Abogar por que el debate legislativo, tanto a nivel nacional como local, se aborde desde el enfoque de derechos, promoviendo la transversalización del género en todas las materias.

 

  1. Enviar la presente resolución a la Asamblea Legislativa Nacional, al Consejo de Seguridad Ciudadana y a los medios de comunicación local y nacional.

 

  1. Publicar la presente resolución en un diario de circulación local y nacional.