Daniela Balarezo,
DIRECTORA DE PLANIFICACION
el Ilustre Concejo Cantonal en sesión ordinaria celebrada el jueves 7 de junio de 2012, al tratar el punto 6 del orden del día, acogiendo la recomendación de la Comisión de Urbanismo del 29 de mayo de 2012, resolvió aprobar la planificación de la Av. PUMAPUNGO en el tramo comprendido entre la calle Pasaje Rayoloma y calle Cumandá y replanificación de un tramo de la calle Tahuantinsuyo.
La propuesta permite enlazar este tramo de vía con los tramos ya existentes de la Av. Pumapungo y que se inicia en la Av. Huayna Cápac, sector El Vergel, concebida como una vía de carácter colector, que se inicia desde la vía Paseo Rayoloma, atravesando la urbanización Río Sol, la curtiembre Renaciente y el predio del antiguo cartodromo, para finalmente cruzar la quebrada de Milchichig hasta la calle Cumánda, marginal al río Cuneca, esta vía se concibe como un par vial de importancia que permitirá a corto plazo descongestionar el elevado nivel de tráfico que actualmente soporta la Av. González Suárez la cual se ha convertido en un eje comercial y ha visto superada su capacidad de flujo vehiculara para la cual fue concebida, permitiendo por otro lado una interconexión directa entre el centro de la ciudad y los barrios ubicados al noreste.
La planificación de este tramo de vía se lo realiza sobre un camino existente y gran parte de la margen de protección el río Cuenca y por tanto no se generan afecciones sobre edificaciones, con una sección constante de calzada de 9.00 m y veredas de 2.00 m y franjas verdes de 3.00 m, se propone además bahías de estacionamiento a la lateral de la vía que colinda con el río Cuenca.
La vía recorre en sentido este-oeste y atraviesa longitudinalmente los sectores de planeamiento E-10 y E-13, para el cual la normativa vigente establece alturas máximas de 4 y 6 pisos, y que implican densidades altas, razón por la cual es necesario plantear una vía de estas características que permitan la normal circulación.
La propuesta busca una articulación óptima de este tramo de vía con el sistema vial mediato y el sistema vial integral de la ciudad e incluye variables referentes a temas ambientales demarcando con la vía el área de margen de río destinado a actividades recreacionales tanto activas como pasivas.
Por otro lado se incluye en la propuesta UNA PROPUESTA DE REPLANIFICACION DE UN TRAMO DE LA CALLE Tahuantinsuyo que permite estructurar de manera coherente el amanzanamiento del sector, permitiendo demarcar claramente áreas destinadas a equipamiento educacional y áreas verdes existentes, queda igualmente señalado un área remanente que deberá entrar a un proceso de reestructuración parcelaria con la finalidad de regularizar la forma de un grupo de lotes que con la propuesta de re-planificación de la vía Tahuantinsuyo, presentaría frente a un área de remanente.