29.04.2025
Con un colorido pregón lleno de música, danza y tradición, el mercado 12 de Abril dio inicio a la agenda cultural por sus 40 años de vida al servicio de la comunidad cuencana. Las celebraciones que iniciaron la mañana de este miércoles se extenderán hasta el sábado 12 de abril con una programación que destaca lo mejor de la cultura popular, la gastronomía típica y el arte local.
La jornada inaugural contó con la presentación de grupos de danza y música folclórica, con apoyo del colegio Técnico Salesiano, que llenó de alegría y talento el pregón de festividades. Además, los niños y adultos disfrutaron de una divertida activación de juegos tradicionales con la Dirección de Áreas Históricas del Municipio de Cuenca, reviviendo la memoria lúdica de generaciones pasadas.
Programación
Durante toda esta semana, visitantes, turistas y ciudadanía en general podrán disfrutar de la incomparable sazón tradicional del mercado 12 de Abril, con delicias como el hornado, la cascarita, el mote pillo y el mote sucio. Además, por las festividades de Semana Santa, se ofrece la tradicional y deliciosa Fanesca, preparada con el cariño y la experiencia de nuestras comerciantes.
La agenda cultural continúa el viernes 11 de abril con una activación artística especial proporcionado por la Bienal de Cuenca, a través de su espacio Kiosko Arte, que llevará una propuesta creativa e inclusiva a los espacios del centro de abasto.
Para cerrar con broche de oro, el sábado 12 de abril se presentará el grupo “Yo Bailo con Amor” con danzas folclóricas, celebrando la diversidad cultural que identifica a nuestra ciudad. A partir de las 13:00 se realizará la sesión conmemorativa, por el cuadragésimo aniversario, que contará con la presencia de autoridades locales, incluyendo a la máxima autoridad del cantón, a fin de rendir homenaje a las comerciantes y a la historia viva del mercado.
EL DATO
En la ciudad de Cuenca, actualmente funcionan siete mercados: 3 de Noviembre, 4 de Noviembre (Ricaurte), 9 de Octubre, 10 de Agosto, 12 de Abril, 27 de Febrero y El Arenal.