Pasar al contenido principal
Cargando...

Guardia Ciudadana trabaja en la recuperación de los espacios públicos

Enviado por rpublicas el December 24, 2024
Desde el inicio de esta administración, la Guardia Ciudadana retomó la recuperación del espacio público que, por muchos años, estuvo olvidado y que permitió que varios sectores sean tomados por las ventas informales. Desde enero hasta la fecha se realizaron cerca de 78.000 intervenciones en varios puntos de la ciudad.

Desde el inicio de esta administración, la Guardia Ciudadana retomó la recuperación del espacio público que, por muchos años, estuvo olvidado y que permitió que varios sectores sean tomados por las ventas informales. Desde enero hasta la fecha se realizaron cerca de 78.000 intervenciones en varios puntos de la ciudad.

Previo al retiro de productos, y como parte del proceso informativo y de socialización, los guardias ciudadanos entregaron notificaciones, a lo largo de estos meses, a quienes se dedican al comercio autónomo, con el objetivo que realicen los trámites correspondientes con las entidades competentes y se regularicen.

La Ordenanza que regula las actividades del comercio ambulatorio y otras, en los espacios públicos del área urbana del cantón Cuenca, indica que en su artículo 6 que “la Guardia Ciudadana en acción administrativa y cautelar, procederá al retiro y decomiso de los bienes que sean exhibidos o comercializados sin la autorización o permiso de la Dirección de Control Municipal, de acuerdo a las normas y disposiciones pertinentes”.

Prohibiciones

Además, que en su artículo 11 de la normativa se habla del Núcleo Restringido del Centro Histórico en el que “se limitan toda clase de actividades comerciales, estacionarias o ambulatorias, que ocupen espacios públicos”.

De igual manera, la Ordenanza procesa en su artículo 27 que “Los vendedores estacionarios que se ubiquen sin permiso municipal, o los vendedores ambulantes no registrados, quedan sujetos al decomiso de los objetos que porten.  Los bienes perecibles serán irrecuperables, y entregados a las instituciones de beneficencia de la ciudad, previa determinación de su cantidad, peso y más especificaciones. Los bienes no perecibles se mantendrán embodegados y bajo custodia municipal” hasta que se realicen los trámites correspondientes.

Dato:
Actualmente existen cerca de 200 puestos disponibles en los mercados y plataformas para lo cual se deben acercar a la Dirección de Mercados para realizar los trámites correspondientes.